Mujeres reunidas para marchar
Día de la Mujer con final inesperado: TransMilenio, el gran perdedor
Cortesía
8 Mar 2025 03:56 PM

Día de la Mujer con final inesperado: TransMilenio, el gran perdedor

Cristhiam
Martínez Murcia
Autoridades recomendaron a los conductores tomar la Avenida Circunvalar y la Carrera 13 al sur para evitar los bloqueos.

Lo que comenzó como una jornada de movilización en el Día Internacional de la Mujer en Bogotá terminó en un escenario de enfrentamientos y vandalismo, dejando a TransMilenio como una de las principales víctimas.

Miles de mujeres salieron a las calles el 8 de marzo para exigir justicia y derechos, pero en medio de la protesta, se registraron altercados y daños en estaciones de TransMilenio, establecimientos comerciales y edificios gubernamentales.

Le puede interesar: Caos en Ciudad Bolívar: protestas por traslado de estudiantes del colegio Santa Bárbara

Caos en las calles: bloqueos y disturbios

Desde tempranas horas, la Secretaría de Gobierno desplegó a las gestoras de diálogo, quienes intentaron mediar en las manifestaciones. Sin embargo, en algunos puntos de la ciudad, la protesta escaló a disturbios.

📍 Puntos críticos de la jornada:

  • Calle 26 con carrera 5: Un grupo de manifestantes bloqueó la vía con antorchas y pintó grafitis en las paredes de varios edificios.

  • Carrera 7 con calle 45 y calle 72: Se reportaron afectaciones viales por el bloqueo de la vía en sentido norte-sur.

  • Plaza de Bolívar: Hubo enfrentamientos entre encapuchadas y la fuerza pública, mientras algunas participantes vandalizaban mobiliario urbano.

⚠️ Alternativas viales: Autoridades recomendaron a los conductores tomar la Avenida Circunvalar y la Carrera 13 al sur para evitar los bloqueos.

Le puede interesar: TransMilenio cierra estaciones y desvía buses por protestas: usuarios les tocó dar tremenda vuelta

TransMilenio, el más afectado

El sistema de transporte masivo no fue ajeno a los disturbios. Varias estaciones resultaron vandalizadas, con vidrios rotos, grafitis y torniquetes destruidos.

🚇 Consecuencias para los usuarios:

  • Desvíos en rutas principales, afectando la movilidad de miles de ciudadanos.

  • Estaciones cerradas temporalmente por daños en infraestructura.

  • Incremento en la sensación de inseguridad dentro del sistema.

Desde TransMilenio, se hizo un llamado a la ciudadanía para respetar la infraestructura del sistema, pues los daños afectan principalmente a los usuarios, quienes dependen del transporte público para movilizarse.

¿Y ahora qué sigue?

Mientras las manifestaciones dejaron un mensaje de lucha por los derechos de las mujeres, también reabrieron el debate sobre el impacto de los disturbios en la movilidad y la seguridad de la ciudad.

Se espera que en los próximos días la Alcaldía de Bogotá y TransMilenio entreguen un balance oficial de los daños y anuncien medidas para la recuperación de las estaciones afectadas.

Fuente
Sistema Integrado Digital