
Los espacios al aire libre son esenciales para el bienestar físico y mental de la ciudadanía. En una ciudad tan dinámica como Bogotá, contar con opciones para caminar y conectarse con la naturaleza mejora la salud y promueve la conciencia ambiental.
Los senderos ecológicos permiten a los habitantes y visitantes disfrutar de la biodiversidad local, ejercitarse y descubrir la riqueza natural de los ecosistemas bogotanos.
Le puede interesar: Conciertos más importantes de Bogotá ya tienen fecha: serán GRATIS
Gran noticia para los ciudadanos
Cuatro de los senderos más emblemáticos de los Cerros Orientales de Bogotá han sido reabiertos tras permanecer cerrados desde el 3 de febrero para prevenir incendios forestales.
Los caminos Guadalupe-Aguanoso, Quebrada La Vieja, San Francisco-Vicachá y Kilómetros 11 y 12 Quebradas estarán habilitados nuevamente, con acceso regulado mediante reserva previa a través de la aplicación "Caminos de los Cerros".
Una medida muy esperada
El cierre temporal de estos senderos fue una acción preventiva frente a la temporada seca y el riesgo de incendios. Con la llegada de las lluvias, el riesgo ha disminuido, permitiendo la reapertura de estos espacios naturales.
Claudia Galvis, secretaria (e) de Ambiente de Bogotá, destacó la importancia de estas zonas verdes: "Trabajamos para tener una ciudad mejor preparada para enfrentar el cambio climático y cuidar a su gente".
Así mismo, expresó que le alegra volver a abrir estos espacios, donde se reactivarán actividades como recorridos de interpretación y sesiones prácticas que promueven la conexión con la naturaleza y el cuidado de los ecosistemas.
¡Excelentes noticias! 👏🏻🤩
Distrito reabre senderos de los Cerros Orientales de Bogotá: Guadalupe-Aguanoso, Quebrada La Vieja, San Francisco-Vicachá, Kilómetro 11 y 12 Quebradas estarán habilitados con cupos limitados.
Conoce los horarios y todos los detalles de esta… pic.twitter.com/inPtp05yw1
— Secretaría de Ambiente (@Ambientebogota) March 15, 2025
Lea también: ¿Dónde nadar barato en Bogotá? Debe seguir pocos pasos para inscribirse
¿En qué horarios puede asistir?
Guadalupe-Aguanoso
- Ubicado en la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental.
- Localidades: Santa Fe y San Cristóbal.
- Horario: Sábados y domingos, de 6:30 a. m. a 12:00 p. m. (Ingreso hasta las 9:00 a. m.).
Quebrada La Vieja
- Localidad: Chapinero.
- Horario: Martes a viernes, de 6:00 a. m. a 9:30 a. m.
- Acceso: Avenida Circunvalar con calle 71.
- Atractivo: Ecosistema de páramo con frailejones.
San Francisco-Vicachá
- Localidades: Santa Fe y La Candelaria.
- Horario: Sábados, domingos y festivos, con recorridos guiados a las 7:00, 8:00 y 9:00 a. m.
- Conexión con el funicular de Monserrate.
Kilómetros 11 y 12 Quebradas
- Ubicación: Vía Bogotá-Choachí.
- Característica: Recorrido por la cuenca alta del río San Francisco-Vicachá.
- Recomendación: Llegar 10 minutos antes y participar en la charla de inducción.
Le puede interesar: Plan increíble GRATIS en Bogotá: paisajes lo dejarán boquiabierto
¿Cómo agendar su visita?
Los interesados pueden programar su visita a través de la aplicación "Caminos de los Cerros Orientales", disponible en dispositivos Android y Apple, o en la página web de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).
Pasos para agendar:
- Descargar la aplicación o ingresar a la web de la EAAB.
- Seleccionar el sendero y consultar información sobre rutas y actividades permitidas.
- Reservar el cupo en la opción "reserva aquí".
- Confirmar la reserva y recibir el código QR para el ingreso.
- Si no se puede asistir, cancelar la reserva a través de la aplicación.
Recomendaciones para una visita segura
- Seguir las indicaciones de los guías ambientales.
- No salirse de los senderos.
- Llevar hidratación, protección solar y vestimenta adecuada.
- No dejar residuos ni llevar plásticos de un solo uso.
- No ingresar con animales de compañía.
La reapertura de estos caminos es una excelente noticia para la ciudadanía, que nuevamente podrá disfrutar de estos espacios naturales, promoviendo el ecoturismo y la conciencia ambiental en la capital.