
Drástica decisión por clima en Bogotá: prohibición ya no sería un problema para ciudadanos
A pesar de la crisis hídrica que se presenta en Bogotá, el Distrito ha tomado una importante decisión frente a una prohibición que afectaba a los ciudadanos.
Aunque la temporada de lluvias ha favorecido al racionamiento de agua y la medida está propuesta para seguir llevándose a cabo en la capital, una noticia ha alegrado a los habitantes.
¿Cuál es la drástica medida que fue levantada?
Después de meses de cierre preventivo debido al clima y el riesgo de incendios forestales, la capital colombiana vuelve a abrir las puertas de sus pulmones verdes.
La decisión fue tomada el 16 de enero por la Alcaldía de Bogotá y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado (EAAB) para prevenir incendios forestales durante la primera temporada seca del año.
La reapertura de los parques de montaña y las reservas distritales de humedal es una gran noticia para los amantes del ecoturismo y la biodiversidad.
Estos espacios son más que simples lugares recreativos: funcionan como reguladores naturales del clima, refugios de fauna y flora y escenarios perfectos para actividades al aire libre.
Tras una temporada seca intensa, los ciudadanos podrán volver a conectarse con estos ecosistemas vitales para la ciudad.
Le puede interesar: Ciudadanos recibirían buena platica por importante subsidio: así puede retirarlo
Horarios y accesos a los senderos
Desde el 20 de febrero, la Secretaría Distrital de Ambiente habilitó nuevamente los siguientes espacios:
Parques distritales ecológicos de montaña
Después de un largo tiempo sin poder visitar estos lugares, estarán disponibles de lunes a domingo de 6:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Entrenubes (San Cristóbal, Usme y Rafael Uribe Uribe)
- Mirador de los Nevados (Suba)
- Soratama (Usaquén)
- Serranía de El Zuque (San Cristóbal)
Reservas distritales de humedal
Para visitar los humedales El Burro, La Vaca, Torca y Guaymaral, Tibanica, Techo, Capellanía y La Isla, es necesario solicitar cita previa al correo: humedales@ambientebogota.gov.co
Otros horarios:
- La Conejera: lunes a sábado de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.; domingos y festivos de 8:00 a.m. a 12:00 p.m.
- Santa María del Lago y Córdoba: todos los días de 6:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Salitre: todos los días de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.
- Tibabuyes – Juan Amarillo, Jaboque, El Tunjo, Tingua Azul y Meandro del Say: acceso sin restricciones de horario.
Lea también: Descubren lugares que pocos conocen para comer postre en Bogotá: tienen a ciudadanos haciendo fila
Recomendaciones clave
Para garantizar la seguridad de los visitantes y la conservación de los ecosistemas, la Secretaría Distrital de Ambiente recomienda:
- Respetar las indicaciones de los guías ambientales.
- Mantenerse en los senderos habilitados.
- Usar ropa y calzado adecuado.
- No dejar residuos ni alterar el ecosistema.
- Evitar el uso de plásticos de un solo uso.
- No ingresar con animales de compañía.
Adriana Soto Carreño, secretaria de Ambiente de Bogotá, destacó: "El compromiso es proteger los ecosistemas de Bogotá y garantizar la seguridad de quienes los visitan. Hoy nos da alegría habilitarlos nuevamente para el disfrute de todos".
Nos alegra compartir esta noticia: hoy reabrimos para el disfrute del público los ocho Parques Distritales Ecológicos de Montaña y las 17 Reservas Distritales de Humedal de la ciudad. Con los pronósticos de lluvias se ha reducido el riesgo de incendios. pic.twitter.com/JLKnaZrPI7
— Adriana Soto Carreño (@AsotoAdriana) February 20, 2025
Le puede interesar: Bogotanos podrán entrar a parques de diversiones GRATIS: aplicar es muy sencillo
Evite incendios forestales
El riesgo de incendios en estas zonas sigue siendo una preocupación. Por eso, el Distrito recuerda a la ciudadanía que:
- No está permitido hacer fogatas ni quemas de ningún tipo.
- No se deben arrojar colillas de cigarrillo, fósforos o vidrios al suelo.
- Cualquier conato de incendio debe ser reportado a la línea 123 de inmediato.
Con esta reapertura, Bogotá le da la bienvenida nuevamente a la naturaleza, podrá volver a explorar, respirar y disfrutar, siempre con responsabilidad.