
Si es amante de la buena comida y le encanta descubrir nuevos sabores, este evento es para usted. Una experiencia gastronómica se tomará la ciudad, ofreciendo un festín con lo mejor de la cocina local y propuestas innovadoras de talentosos emprendedores.
Además de deleitar su paladar, podrá apoyar a pequeños negocios y disfrutar de un ambiente vibrante donde la comunidad y el consumo responsable son los protagonistas.
Este evento hace parte de las iniciativas del Distrito y programas como Hecho en Bogotá, que han sido claves para potenciar el talento local, brindando oportunidades a emprendedores que, con su creatividad y esfuerzo, contribuyen al desarrollo económico de la capital.
Le puede interesar: TransMilenio anuncia cambio de horarios en rutas claves: ciudadanos no sufrirán para llegar a su casa
Feria Alimentarte Food Festival 2025
Esta aclamada feria regresa al parque El Country los fines de semana del 15 y 16, y 22 y 23 de febrero. Este evento, que se ha convertido en una plataforma clave para la gastronomía de la ciudad, contará con la participación de 43 emprendimientos del programa ‘Hecho en Bogotá’.
Tres son restaurantes y los otros 40 ofrecerán una variedad de productos como snacks, mermeladas, picantes, bebidas embotelladas, café, chocolates, frutas exóticas, chucula, granolas y más.
Además, estarán rotando durante los dos fines de semana para que cada uno tenga la oportunidad de darse a conocer y vender sus productos.
Lea también: Requisito por el que le podrían quitar su casa: dueños están preocupados
Más que un festival gastronómico
Alimentarte no solo es un evento para disfrutar buena comida. La Alcaldía de Bogotá explica que desde su creación en 2022, ha apoyado a la Fundación Corazón Verde, destinando sus ganancias a programas sociales.
En su edición 2024, generó más de 600 empleos directos y 1.200 indirectos, ayudando a dinamizar la economía local y brindando oportunidades a pequeños productores y emprendedores.
Le puede interesar: Noche bajo las estrellas para San Valentín: una experiencia completamente diferente
Consejos para disfrutar la feria
Si planea asistir, el Distrito compartió algunas recomendaciones:
- Llegar temprano para evitar filas y recorrer la feria con tranquilidad.
- Usar ropa y calzado cómodos, ya que hay mucho por explorar.
- Llevar protección solar (bloqueador, gorra) si va en el día.
- Siga las indicaciones del personal para una experiencia segura.
Esta es una gran oportunidad para conocer lo que se está produciendo en los barrios de Bogotá y apoyar a los emprendedores que le apuestan al talento local.