Galán da la cara: asegura apoyo a ciudadanos afectados por obras
Galán da la cara: asegura apoyo a ciudadanos afectados por obras
Composición / IDU
25 Mar 2025 12:19 PM

Galán da la cara: asegura apoyo a ciudadanos afectados por obras

Cristhiam
Martínez Murcia
Más de 1.200 frentes de obra generan caos en Bogotá

La capital atraviesa una de las transformaciones urbanas más grandes de su historia con más de 1.200 frentes de obra activos, entre los que se destacan proyectos clave como la primera línea del metro y la ampliación de la infraestructura vial.

Si bien estas obras prometen mejorar la movilidad y la calidad de vida a futuro, los retrasos en su ejecución han generado un impacto negativo en miles de ciudadanos, especialmente en los comerciantes de las zonas intervenidas, quienes han visto una caída significativa en sus ventas debido a los cierres viales y la reducción del flujo de clientes.

Le puede interesar: Galán lanza advertencia: proveedores de medicamentos y las EPS sin solución

El alcalde responde: ayudas económicas y agilización de obras

En el marco de la primera Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, el alcalde Carlos Fernando Galán reconoció la difícil situación que enfrentan los afectados y anunció programas de apoyo para mitigar los impactos económicos que han sufrido.

"Hemos lanzado programas de desarrollo económico con el Metro y con el IDU para apoyar a aquellas personas que se ven afectadas por las obras. Pero somos conscientes de que la mayor afectación es que la obra se demore, que no avance", afirmó Galán.

El mandatario también destacó que una de las principales tareas de su administración ha sido agilizar la ejecución de las obras, dado que Bogotá tiene un historial de proyectos demorados y costos elevados que terminan afectando la calidad de vida de los ciudadanos.

"Hoy tenemos más de 1.200 frentes de obra abiertos en Bogotá. La ciudad tiene una historia de obras demoradas y costosas que afectan la calidad de vida de la gente, y nos pusimos en la tarea de acelerarlas", agregó el alcalde.

Le puede interesar: Galán anda 'emberracado': anunciará instalación de más 18.000 cámaras en Bogotá

Los comerciantes, los más perjudicados

La primera línea del metro de Bogotá, que conectará el sur con el norte en solo 30 minutos, es una de las obras más esperadas, pero también una de las que más impacto ha tenido en la economía local. Con 23.9 kilómetros en construcción, los cierres viales han generado un descenso drástico en las ventas de los comercios ubicados en las zonas intervenidas.

"Nos están asfixiando. Los clientes no pueden acceder a nuestros negocios, no hay dónde parquear y la gente prefiere ir a otros lugares. No sabemos si vamos a aguantar hasta que terminen las obras", expresó Alejandro Rojas, comerciante de la Av. Caracas, una de las zonas más afectadas por las obras del metro.

¿Cuánto tiempo más durará el caos?

El reto para la administración distrital es lograr que los tiempos de entrega se cumplan y que las obras avancen sin más contratiempos. Sin embargo, la incertidumbre persiste entre los ciudadanos, que exigen soluciones inmediatas y no solo promesas a largo plazo.

Mientras tanto, el llamado de las autoridades es a la paciencia y la colaboración, asegurando que los proyectos en ejecución traerán beneficios significativos para la movilidad y la economía de la ciudad.

Fuente
Alerta Bogotá