Seleccione la señal de su ciudad
Más de 1.200 frentes de obra generan caos en Bogotá
La construcción del Metro ya alcanza el 50 % de ejecución, una noticia que ilusiona a los ciudadanos.
Esta es una solución innovadora del Distrito que facilitará la vida de los bogotanos.
Cada tren estará compuesto por seis vagones, con capacidad para transportar hasta 1.800 personas.
A pesar de las incomodidades temporales, la Primera Línea del Metro promete transformar la movilidad.
En la construcción de esta estación se han utilizado hasta el momento 11.200 metros cúbicos de concreto.
Se recomienda a los usuarios de la vía a seguir las recomendaciones de seguridad vial durante el desarrollo de las obras.
El deprimido de la calle 72 había tenido varios retrasos por parte del contratista.
De acuerdo con el Distrito, el proyecto avanza en un 50% en su ejecución.
Inicialmente, el concesionario debía entregar la obra el 8 de enero de 2023.
El objetivo de la medida es asegurar la construcción sin poner en riesgo la seguridad de los transeúntes.
El alcalde Galán sorprendió recientemente con una publicación en su cuenta de X (Twitter).
Esto resolvería los trancones en la zona y aliviaría a los miles de conductores que transitan por esta importante vía a diario.
Al cierre de 2024, el metro de Bogotá avanzó del 28,98 % al 46,24 %, lo que representa un incremento de 17,26 puntos porcentuales.
Entre las obras que más causarán retrasos en las vías serán los grandes proyectos del IDU y el Metro de Bogotá.
La empresa Metro reconoció que pueden surgir diferencias sobre los términos de ejecución de los contratos.
El ambicioso proyecto de la capital está registrando avances significativos.
En el mes de octubre se hicieron 295 recorridos para conocer este proyecto.
Estos jóvenes ahora cuentan con conocimientos especializados que cambiarán el transporte en la ciudad.
Los primeros seis vagones llegarán a Bogotá en octubre del próximo año.