Metro de Bogotá
¿Los trenes del Metro de Bogotá tendrán conductor?
Metro de Bogotá
14 Abr 2025 03:57 PM

Galán sube video del Metro de Bogotá 'rodando': se destaca por su 'velocidad'

J. Adriana
Pardo
El alcalde de Bogotá compartió en su cuenta oficial de X imágenes del tren de seis vagones a una "velocidad" de impacto.

El proyecto del Metro de Bogotá, uno de los más ambiciosos en la historia de la ciudad, avanza con pasos firmes hacia su concreción. Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá, dio a conocer a través de un video publicado en su cuenta oficial de X las pruebas de rodaje del primer tren de la Línea 1 del Metro, que actualmente se realiza en China.

En el video, se observa el tren rojo compuesto por seis vagones en movimiento, lo que confirma el progreso técnico del proyecto y responde a las críticas y dudas que han surgido desde su inicio.

Ver también: Buenas noticias para conductores: Pico y Placa será más flexible en Semana Santa

¿Cuándo llegará el primer tren del Metro de Bogotá?

El cronograma oficial del Metro de Bogotá establece que la obra de la Primera Línea, con una extensión de 23,9 kilómetros y 16 estaciones, avanza con un progreso superior al 50 % a marzo de 2025.

El primer tren, fabricado en China, llegará a Bogotá en septiembre de 2025 para iniciar pruebas técnicas en la ciudad. Estas pruebas se realizarán en el patio taller de Bosa y en los primeros kilómetros del viaducto, con el fin de garantizar la operatividad y seguridad del sistema.

La puesta en operación comercial del Metro de Bogotá está programada para el primer semestre de 2028, con el primer viaje comercial previsto para el 14 de marzo de 2028.

El sistema funcionará inicialmente con 30 trenes automáticos, cada uno con seis vagones y capacidad para 1.800 pasajeros, operando con intervalos de aproximadamente 140 segundos entre trenes.

Este cronograma ha sido confirmado por la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Empresa Metro de Bogotá, que supervisan el desarrollo de esta megaobra que transformará la movilidad en la capital colombiana

Esta información fue confirmada por el alcalde Carlos Fernando Galán en sus redes sociales y respaldada por la Empresa Metro de Bogotá, que continúa supervisando el desarrollo de esta infraestructura estratégica para la ciudad.

¿Cómo será el primer tren del Metro de Bogotá?

Este primer tren, que llegará a Bogotá en septiembre de 2025, tiene capacidad para transportar hasta 1.800 pasajeros, de los cuales 252 podrán viajar sentados.

Además, cuenta con 36 asientos prioritarios para mujeres embarazadas, personas mayores y mujeres con niños en brazos, así como dos espacios especiales para personas en silla de ruedas.

La operación del tren está diseñada para alcanzar una velocidad comercial promedio de 42,5 kilómetros por hora y funcionará con un intervalo inicial de 140 segundos entre trenes, lo que permitirá una frecuencia eficiente para los usuarios.

La Línea 1 del Metro de Bogotá contará con un total de 30 trenes, cada uno con seis vagones, que conectarán el suroccidente con el centro y norte de la ciudad a lo largo de 16 estaciones.

El avance de las obras ya supera el 50 %, y se espera que el sistema esté en operación para el año 2028. El alcalde Galán enfatizó en la importancia de este proyecto para la movilidad de la ciudad y ha hecho un llamado a la ciudadanía para defender y cuidar esta infraestructura que transformará el transporte público en Bogotá.

Ver también: Se complicó renovar la licencia: conductores deberán cumplir requisito clave

¿Cuáles son los avances técnicos y capacidad del primer tren del Metro de Bogotá?

El tren en pruebas en China es un modelo 100 % eléctrico y automático, fabricado por CRRC, el mayor fabricante mundial de equipo ferroviario. Cada tren tiene seis vagones y puede transportar hasta 1.800 pasajeros, lo que equivale a la capacidad de siete buses biarticulados o doce articulados del sistema TransMilenio. Este diseño incluye espacios prioritarios y accesibles para personas con movilidad reducida, garantizando un transporte inclusivo y eficiente.

Fuente
Sistema Integrado Digital