Incendio deja a más de 24 familias afectadas en Ciudad Bolívar; denuncian falta de ayuda de las autoridades
Incendio deja a más de 24 familias afectadas en Ciudad Bolívar; denuncian falta de ayuda de las autoridades.
RCN Radio l Sara Fajardo
12 Dic 2024 10:08 AM

Incendio en Ciudad Bolívar dejó más de 24 familias afectadas: denuncian pocas ayudas

Sara Camila
Fajardo Castellanos
Una emergencia eléctrica habría causado el incendio. Las familias afectadas aseguran que aún no reciben asistencia.

Un incendio arrasó con más de 11 viviendas en la localidad de Ciudad Bolívar, en el barrio Acapulco, dejando a 92 personas afectadas, entre ellas 24 familias que amanecieron sin hogar y en situación de vulnerabilidad.

La emergencia, que se habría originado por un cortocircuito o una mala conexión eléctrica, consumió rápidamente las casas prefabricadas de la zona.

Los damnificados denuncian la falta de apoyo por parte de las autoridades. Mayerly Martínez, una de las afectadas, expresó su frustración y desconsuelo, "no quedó absolutamente nada, nada, nada. No hay nada."

Lea también: Pa' que vea los alumbrados: así funcionará la Bicicleta compartida en la Ciclovía Nocturna

A pesar de que bomberos hicieron un registro tras el incendio, Martínez señaló que aún no han recibido ayuda. "Hasta el momento no nos han dicho nada. Todavía no han venido. Nos hicieron un registro, pero no nos han notificado absolutamente nada. No han traído ninguna ayuda."

Ante la pérdida total de su vivienda y pertenencias, Mayerly tuvo que buscar refugio temporal con familiares, "estuve donde una tía, pero somos muchas familias damnificadas y muchos se quedaron en la calle durmiendo."

Sobre las causas del incendio, Martínez explicó, que "seguramente se inició por algún cortocircuito o por alguna mala conexión. Como nuestras casas eran prefabricadas, una casa consumió a todas."

La incertidumbre y desesperación son palpables entre los afectados. Mayerly hizo un llamado urgente a las autoridades, "lo único que yo le pido a las autoridades es que nos colaboren, porque quedé totalmente en ruinas. Todo, absolutamente todo se me quemó: televisor, nevera, equipo de sonido, juego de sala. Todo se perdió."

El incendio ocurrido en Ciudad Bolívar no es un hecho aislado. El pasado 7 de diciembre, durante la celebración del Día de las Velitas, una conflagración similar afectó a la localidad de Bosa, también en el sur de la capital colombiana. En este incidente, varias viviendas fueron consumidas por el fuego, dejando a su paso desolación y pérdidas materiales.

Más noticias: Caos en Madrid: colapsó puente peatonal y generó trancón monumental en la vía a 'Faca'

Como consecuencia de ese incendio, al menos 30 familias perdieron sus hogares y se han visto obligadas a dormir en la calle, cuidando las pocas pertenencias que lograron rescatar de las llamas. La falta de soluciones inmediatas por parte de las autoridades ha incrementado la angustia y la incertidumbre entre los afectados, quienes aún esperan ayuda para reconstruir sus viviendas y recuperar la estabilidad perdida.

Estos dos incendios en menos de una semana reflejan la vulnerabilidad de las comunidades en el sur de Bogotá, donde muchas familias viven en viviendas precarias, expuestas a riesgos eléctricos y estructurales. Los damnificados hacen un llamado urgente a las autoridades para que se gestionen medidas de apoyo y se prevengan futuros desastres.