Fotomultas en Bogotá
Fotomultas en Bogotá
Colprensa
8 Feb 2025 05:10 PM

La meten 'terror' a conductores: revelan la verdad de cámaras en la Av. Boyacá

Jhonatan
Bello Florez
Hace algunos días se hizo viral un video de supuestas cámaras de fotomultas en la Av. Boyacá

Un video publicado en TikTok ha generado debate entre los conductores de Bogotá, pues en la grabación un ciudadano señala la presencia de varias cámaras bajo el puente peatonal de la Av. Boyacá con Av. Suba, sugiriendo que estos dispositivos se utilizan para la detección de fotomultas. Sin embargo, se ha confirmado que esta información es incorrecta.

El video, que superó las 20.000 reproducciones, causó confusión entre los conductores que transitan por la zona. En la grabación, el ciudadano afirma que el sistema de detección real no es el indicado en el aviso de fotocomparendos, sino las cámaras ubicadas bajo el puente.

Le puede interesar: Nuevas cámaras en puentes peatonales tienen a conductores asustados

¿Para qué sirven estas cámaras?

Contrario a lo que muchos creen, estas cámaras no están relacionadas con las llamadas 'cámaras salvavidas' de la Secretaría de Movilidad, que sancionan el exceso de velocidad y otras infracciones de tránsito.

En realidad, los dispositivos bajo el puente forman parte del sistema LPR (License Plate Recognition), implementado desde enero de 2024. Su objetivo no es generar multas, sino identificar vehículos involucrados en delitos.

¿Cómo funcionan las cámaras LPR?

Según información obtenida por Pulzo, este sistema de vigilancia captura la matrícula de los vehículos que transitan por la vía. Luego, un software convierte la imagen en texto legible y la cruza con bases de datos oficiales.

De acuerdo con la Alcaldía de Bogotá, estos dispositivos se utilizan para identificar:

  • Vehículos reportados como robados.
  • Automóviles involucrados en delitos o accidentes con fuga.
  • Placas con irregularidades o alteraciones.

Se estima que en la ciudad se instalarán cerca de 200 cámaras LPR, con el objetivo de reforzar la seguridad y ayudar a las autoridades en la lucha contra el crimen.

¿Dónde están las cámaras de fotomultas en la Av. Boyacá?

Aunque el video generó confusión, las cámaras de fotodetección sí están debidamente señalizadas y su ubicación es la siguiente:

En la localidad de Suba:

  • Av. Boyacá con calle 167.
  • Av. Boyacá con calle 131.

Otros puntos de la ciudad:

  • Av. Boyacá con calle 63D.
  • Av. Boyacá con calle 53.
  • Av. Boyacá con calle 24.
  • Av. Boyacá con calle 5A.
  • Av. Boyacá con calle 35 Sur.
  • Av. Boyacá con diagonal 49 Sur.

Estas cámaras sí están habilitadas para imponer fotocomparendos y cuentan con la señalización correspondiente.

No deje de leer: Deciden el futuro de las cámaras salvavidas: ajustes beneficiarían a conductores

¿Son legales las cámaras de fotomultas ocultas?

En Colombia, las cámaras de fotodetección deben estar debidamente señalizadas, según la normatividad vigente. Además, para que una multa sea válida, la Secretaría de Movilidad debe informar con anticipación la ubicación de estos dispositivos.

Si un conductor recibe una sanción generada por una cámara no identificada correctamente, puede impugnar la multa, argumentando la falta de señalización o el incumplimiento del debido proceso.