
Nueva estación pone a soñar a habitantes del sur: no demorarían en llegar
Bogotá sigue avanzando en el desarrollo de proyectos de movilidad que buscan mejorar la conectividad y calidad de vida de sus habitantes.
En una ciudad con alta congestión vehicular, la implementación de alternativas como el transporte aéreo se perfila como una solución clave para reducir tiempos de desplazamiento y facilitar el acceso a diferentes sectores.
Le puede interesar: Distrito entrega tramo clave en la Autopista Norte: ya no habría más trancones
Estrenarán novedosa estación
Uno de los proyectos más ambiciosos en esta línea es el TransMiCable San Cristóbal, una iniciativa que actualmente se encuentra en construcción y que promete transformar la movilidad en el sur de la ciudad.
Con un diseño pensado para conectar zonas de difícil acceso, este sistema facilitará el transporte de miles de ciudadanos, mejorando la integración con el resto del sistema de transporte público de Bogotá.
Esta obra de infraestructura esperada en la capital, ya alcanzó un avance del 57.52 % al corte del 10 de marzo. Este sistema de transporte, que beneficiará a miles de habitantes de la localidad, promete reducir los tiempos de desplazamiento y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Las imágenes de la novedosa estación del Portal 20 de Julio fueron compartidas por el alcalde Carlos Fernando Galán a través de sus redes sociales:
El cable de San Cristóbal avanza. Esta es la nueva estación portal del 20 de julio. #AquíSíPasa pic.twitter.com/RU4IQs5cwr
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) March 16, 2025
Lea también: Av. Ciudad de Cali será intransitable: cierre vial durará muchos meses
¿Qué tiene el proyecto?
Tendrá una extensión total de 2.87 kilómetros, conectando el Portal 20 de Julio con las estaciones La Victoria y Altamira. Además, contará con 144 cabinas, 21 torres y un puente peatonal de 61 metros de longitud en el Portal 20 de Julio, facilitando la conexión entre la plataforma de buses alimentadores y el sistema de cable aéreo.
Además, se habilitarán 17.800 metros cuadrados de espacio público para el beneficio de la comunidad. El sistema tendrá una capacidad de 4.000 pasajeros por hora en cada sentido, con un tiempo de recorrido aproximado de 10 minutos entre los extremos de la línea.
El cable de San Cristóbal avanza. Esta es la nueva estación portal del 20 de julio. #AquíSíPasa pic.twitter.com/RU4IQs5cwr
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) March 16, 2025
Le puede interesar: Obras en la Av. Boyacá tienen fecha de entrega: conductores ya no sufrirán por trancones
Un paso adelante en movilidad sostenible
Este nuevo TransMiCable se suma a las iniciativas de movilidad sostenible en Bogotá, ofreciendo una alternativa eficiente y amigable con el medio ambiente para los habitantes de San Cristóbal. Se espera que la obra continúe desarrollándose sin contratiempos y que pronto esté al servicio de la ciudadanía.