
Usuarios tuvieron que caminar: cierran estación de TransMicable por manifestaciones; va pa' largo
Desde las primeras horas de este miércoles 5 de febrero, se registraron manifestaciones en la Calle 67A Sur con Carrera 18Q, en la localidad de Ciudad Bolívar, afectando la movilidad del sector y la operación del sistema de transporte.
TransMiCable suspendió su servicio en la estación Juan Pablo II
A través de su cuenta en X (antes Twitter), TransMilenio informó sobre la situación y anunció el cierre temporal de la estación Juan Pablo II del TransMiCable debido a las protestas.
Le puede interesar: ¿Cuáles son los subsidios que puede aplicar el Grupo B del Sisbén 2025?
"A esta hora, manifestantes hacen presencia en la Calle 67A Sur con Carrera 18Q. La flota de TransMiZonal realiza desvíos. Se suspende el servicio en la estación Juan Pablo II de TransMiCable", publicó la entidad a las 06:04 a. m.
Para mitigar el impacto en la movilidad, se implementaron desvíos en las rutas de TransMiZonal y se suspendió temporalmente el servicio en la estación afectada.
#TMAhora (06:04 a.m.)
📍Ciudad Bolívar
A la hora hacen presencia manifestantes en la Calle 67A sur con Carrera 18Q. Flota de TransMiZonal realiza desvíos.
Se suspende el servicio en la estación Juan Pablo II de TransMiCable. pic.twitter.com/en1icZpn5I
— TransMilenio (@TransMilenio) February 5, 2025
Motivos de las protestas en Ciudad Bolívar
Hasta el momento, no se ha confirmado oficialmente la razón de la manifestación. Sin embargo, en los últimos meses, los habitantes de Ciudad Bolívar han protestado por problemas relacionados con transporte, seguridad y falta de inversión en infraestructura.
Por su parte, algunos residentes han expresado su preocupación en redes sociales, señalando que este tipo de bloqueos afectan a cientos de personas que dependen del TransMiCable y del transporte zonal para desplazarse a sus trabajos o lugares de estudio.
No deje de leer: 'Tatequieto' a los privilegiados del Pico y Placa: tendrán que guardar el vehículo por este motivo
Autoridades monitorean la situación
La Secretaría de Movilidad y la Policía Metropolitana de Bogotá están en el lugar monitoreando la protesta y buscando soluciones para restablecer el servicio lo antes posible.
TransMilenio hizo un llamado a los ciudadanos a seguir sus canales oficiales, donde informarán sobre la normalización del servicio y las rutas alternas disponibles para los pasajeros afectados.