
La búsqueda de empleo es el pan de cada día para muchos ciudadanos en la capital del país. Por esta razón, varias entidades del gobierno abren frecuentemente vacantes laborales, permitiendo que personas, incluso sin experiencia, accedan a un trabajo.
Actualmente, se encuentran disponibles 740 puestos de trabajo a través del programa ‘Talento Capital’, dirigidos a jóvenes, mujeres y personas mayores de 50 años. Entre los perfiles solicitados están ayudantes de obra, operarias y operarios, personal comercial, técnicos de mantenimiento y conductores, entre otros. Algunas vacantes no requieren experiencia previa.
‘Talento Capital’ es una iniciativa de la Alcaldía Mayor de Bogotá, en alianza con la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE), cuyo objetivo es conectar a quienes buscan empleo con oportunidades laborales formales. Esta semana se abren 740 plazas para personas que aún no han tenido experiencia laboral.
Según Guillermo Alarcón, director de Desarrollo Empresarial y Empleo de la SDDE, desde la entidad se han implementado acciones para ampliar las oportunidades de empleo. “Promover ingresos estables y garantizar el acceso equitativo al mercado laboral. Queremos que más personas, sin importar su trayectoria previa, puedan vincularse a una empresa y así contribuir a la productividad y desarrollo de Bogotá”.
Leer más: Estudiantes tendrán para la Universidad: les pagan el almuerzo y hasta el pasaje
En esta convocatoria se ofrecen 490 vacantes para jóvenes, 200 para personas mayores de 50 años y 50 dirigidas a mujeres. Las opciones están disponibles para quienes hayan cursado estudios de primaria o secundaria.
Vacantes disponibles
-
Operarias y operarios de obra
-
Ayudantes de obra
-
Asesores y asesoras comerciales
-
Técnicos y técnicas de mantenimiento
-
Conductores y conductoras con licencia C2 y C3
-
Auxiliares de producción
-
Agentes bilingües con nivel B2
Proceso para postularse a las vacantes de ‘Talento Capital’
Las personas interesadas deben registrarse en el portal www.serviciodeempleo.gov.co, completar su hoja de vida y postularse a las vacantes disponibles.
Además, está habilitado el canal de WhatsApp Empleo en Bogotá, donde se comparten actualizaciones sobre nuevas vacantes, información para preparar procesos de selección, cursos disponibles y orientación sobre cómo elaborar una hoja de vida.
Atención presencial:
Quienes requieran orientación pueden acudir a la Agencia Distrital de Empleo, en la carrera 13 No. 27-00, Edificio Bochica, local 12, de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
También hay atención en los quioscos de empleo ubicados en:
-
Usaquén: Calle 165 # 7 – 38 (CDC Servitá)
-
Ciudad Bolívar: Calle 68D Bis A Sur # 49F – 70
-
San Cristóbal: Av. Primero de Mayo #01 – 40 sur
-
Rafael Uribe Uribe: Calle 32 Sur # 23 – 62
Horario: lunes, miércoles y viernes, de 7:30 a. m. a 3:00 p. m.
Vea también: Factura de luz saldría muy barata: beneficio favorece a muchos
Desempleo en Bogotá
La tasa de desempleo en Bogotá se ubicó en 9,3 % durante el período noviembre 2024 - enero 2025, lo que representa una disminución de un punto porcentual en comparación con el año anterior. En ese mismo período, el desempleo entre hombres fue del 8,0 %, mientras que entre mujeres alcanzó el 13,3 %, según la Cámara de Comercio de Bogotá.
Detalles:
-
Tasa de desempleo general: 9,3 % (noviembre 2024 - enero 2025)
-
Tasa de desempleo masculina: 8,0 % (febrero 2025)
-
Tasa de desempleo femenina: 13,3 % (febrero 2025)
-
Brecha de género: 5,3 puntos porcentuales en febrero de 2025, 0,1 p.p. menos que en febrero de 2024.