Así funcionará el Plan Retorno el 20 de abril
Así funcionará el Plan Retorno el 20 de abril
Camila Díaz - Píxabay
19 Abr 2025 07:07 PM

Plan retorno este 20 de abril: rutas alternas y medidas para el regreso de Semana Santa

Jhonatan
Bello Florez
Tras la Semana Santa, Bogotá y Cundinamarca implementan las medidas para el Plan Retorno a la ciudad.

Este domingo 20 de abril, miles de personas regresarán a Bogotá después del descanso de Semana Santa. Aunque muchos aprovecharon para desconectarse del ruido de la ciudad, el regreso es otra historia: filas eternas, trancones por montones y un estrés que nadie quiere para cerrar la semana.

Por eso, las autoridades tienen todo listo para el plan retorno. Habrá controles, restricciones de movilidad y apoyo en las vías más transitadas, todo para que el ingreso a la capital no se vuelva un caos.

Le puede interesar: Rey anuncia medidas para el plan retorno en Cundinamarca: conductores atentos

Pico y Placa Regional para ingresar a Bogotá

Como ya es costumbre en estas fechas, se aplicará el pico y placa regional en las vías de acceso a Bogotá. Esta medida busca que el tráfico se distribuya mejor y no colapse la entrada a la ciudad.

La restricción aplica en las siguientes vías principales:

  • Autopista Norte (peaje Andes - Portal Norte)

  • Autopista Sur (límite Soacha - Av. Boyacá)

  • Avenida Centenario (calle 13)

  • Calle 80 (Puente de Guadua - Portal 80)

  • Carrera 7 (calle 245 - calle 183)

  • Avenida Boyacá - vía al Llano

  • Vía Suba - Cota

  • Vía La Calera

  • Vía a Choachí

Los horarios del pico y placa regional este domingo son:

  • Placas pares: de 12:00 m. a 4:00 p.m.

  • Placas impares: de 4:00 p.m. a 8:00 p.m.

Después de las 8:00 p.m. se levanta la restricción, pero aún se esperan trancones en varios puntos. Ojo: si incumple la norma, puede ganarse una multa y que le inmovilicen el carro.

No deje de leer: Cambio en carretera le ahorrará tiempo a conductores: aplicación será necesaria
                            Conductores ya no se la dejarán ‘montar’ de Movilidad: cobro en patios no se podrá hacer más

Cómo será la movilidad en la vía Bogotá - Girardot

La vía Bogotá – Girardot, una de las más usadas en esta temporada, tendrá novedades importantes. Ya están habilitados 38 kilómetros de tercer carril entre Granada y Silvania, lo que debería hacer más fluido el regreso desde el sur del país.

Además, la Policía de Tránsito está lista para implementar un reversible entre Fusagasugá y el peaje Chusacá si el tráfico se pone pesado. También habrá más personal operativo para controlar la movilidad y atender incidentes.

Rutas alternas al plan retorno por vías congestionadas

Para quienes no quieren pasar horas en un trancón, hay rutas alternas recomendadas. No son mágicas, pero sí pueden ser más ágiles si se planean bien.

  • Si regresa por la Autopista Sur, tome la vía por Sibaté–San Miguel–Mondoñedo–Mosquera. Es más tranquila que cruzar todo Soacha, aunque tiene tramos estrechos.

  • Desde la vía Girardot – Bogotá, puede ir por Anapoima – La Mesa – Facatativá, y luego entrar por la calle 80 o la vía Suba-Cota, según cómo esté el tráfico.

  • Desde Villavicencio, una alternativa es desviar por Chipaque – Choachí, pero ojo: es una ruta de montaña, así que hay que manejar con precaución.

  • Si viene del norte (Tunja o Boyacá), puede usar la ruta Zipaquirá – Tabio – Tenjo – Cota, para entrar por el noroccidente de Bogotá y evitar la Autopista Norte.

Planear bien el regreso es clave para que no se le arruine el cierre del puente. A veces, salir una hora antes o después hace toda la diferencia.

Lea también:

Recomendaciones para el regreso a Bogotá

Las autoridades recomiendan tener en cuenta algunas cosas básicas pero muy útiles para este plan retorno:

  • Revise su carro antes de salir. Que no le falle una llanta o se quede sin frenos en plena bajada.

  • Lleve snacks, agua y cargador para el celular. Nunca se sabe cuánto puede durar el viaje.

  • Esté pendiente de los canales oficiales como @BogotaTransito y @ViaSumapaz en X (antes Twitter).

  • Si necesita ayuda en carretera, puede llamar al #767 o al 310 422 4687.

El regreso a casa no tiene por qué ser una pesadilla si se hace con cabeza fría. Evite las horas pico, no pelee en la vía y maneje con paciencia. La Semana Santa fue para descansar… que el domingo no se convierta en una prueba de resistencia.

Al final del día, lo más importante no es llegar rápido, sino llegar bien.