
Que no le de el ´patatus': puntos de vacunación de fiebre amarilla en Cundinamarca
Según el portal MedlinePlus, la fiebre amarilla es una infección transmitida por mosquitos. Esta enfermedad es frecuente en Sudamérica y África subsahariana. Cualquier persona puede contraerla, aunque los adultos mayores presentan un riesgo elevado de desarrollar una infección grave. Tras la picadura de un mosquito infectado, los síntomas suelen aparecer entre tres y seis días después.
Síntomas de la fiebre amarilla
Etapa 1 (Infección): Es común la aparición de dolor de cabeza, dolores musculares y articulares, fiebre, sofoco, inapetencia, vómito e ictericia. Estos síntomas suelen desaparecer en el transcurso de una semana.
Etapa 2 (Remisión): La fiebre y otros síntomas desaparecen. La mayoría de las personas se recupera en esta fase, aunque algunas pueden presentar un deterioro repentino en menos de 24 horas.
Etapa 3 (Intoxicación): Pueden presentarse fallas en diversos órganos, incluyendo el corazón, el hígado y los riñones. También son posibles trastornos hemorrágicos, convulsiones, coma y delirio.
La Alcaldía de Bogotá hace un llamado a la ciudadanía para vacunarse contra esta infección, especialmente si tiene previsto salir de la ciudad durante la Semana Santa. Recuerde que existe alerta sanitaria por brotes de fiebre amarilla en varias regiones de Colombia, y la vacuna es la medida más eficaz de protección. Consulte aquí los puntos habilitados para vacunación en Bogotá durante 2025.
En atención a la alerta emitida por diversas entidades de salud sobre el aumento de contagios de fiebre amarilla, la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá y la Infraestructura de Datos Espaciales (Ideca), bajo la coordinación de la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital (UAECD), ponen a disposición de la ciudadanía un mapa interactivo con los puntos de vacunación en Bogotá.
Leer más: Viajar a Girardot en Semana Santa: le sale más barato que una cubeta de huevos
Puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Cundinamarca
Chía
La Secretaría de Salud de Chía ha habilitado varios puntos para la vacunación contra la fiebre amarilla:
- ESE Hospital San Antonio
- Clínica Chía
- Cafam / Famisanar
- Compensar
- Sanitas
- Avacunar
- Caimed
En los municipios de Soacha, Mosquera y Madrid, la vacuna contra la fiebre amarilla posiblemente se está aplicando en los puntos de vacunación habituales, como los hospitales y centros de salud municipales.
Para confirmar disponibilidad y horarios, puedes comunicarte directamente con cada entidad:
Soacha
Secretaría de Salud de Soacha
- Teléfono: (601) 730 5511
- Extensiones: 2606 - 2614 - 2618
Mosquera
Hospital María Auxiliadora
- Teléfono: (601) 827 2034
- Ext. 110 - 120
Secretaría de Salud de Mosquera
Teléfono: (601) 827 4096
Madrid
Hospital Santa Matilde
- Teléfono: (601) 828 3392
- Ext. 116 - 117
Secretaría de Salud de Madrid
Teléfono: (601) 828 2949
Puntos de vacunación permanentes contra la fiebre amarilla en Bogotá
Las personas nacidas entre 2006 y 2025 que tengan hasta 19 años pueden acudir a cualquier punto habilitado para completar su esquema de vacunación.
Vea también: Viajeros a Girardot tendrán que hacer fila: acción le demorará el paseo a muchos
Los mayores de 19 años que requieran la vacuna para viajar deben acercarse a uno de los siguientes centros de inmunización:
Horario: Todos los días, de 7:00 a. m. a 7:00 p. m.
-
Centro de Salud Terminal de Transporte de Bogotá — sede Salitre: diagonal 23 # 69-11, entrada puerta 1, módulo 4, local 416.
-
Centro de Salud Terminal Aérea: avenida El Dorado (calle 26) # 103-09, segundo piso, entrada 5, junto a la DIAN.
-
Terminal de Transporte de Bogotá — sede Sur: autopista Sur, calle 57Q # 75F-82, segundo piso, entrada peatonal.
-
Terminal de Transporte de Bogotá — sede Norte: calle 192 # 19-43, módulo 4.
Horario: Lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 4:00 p. m., y sábados, de 8:00 a. m. a 2:00 p. m.
-
Unidad de Servicios de Salud Lorencita Villegas de Santos: carrera 54 # 67Bis-20.
Horario: Lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 4:00 p. m., y sábados, de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
-
Unidad de Servicios de Salud Candelaria la Nueva: carrera 51 # 59C-40 sur.
Horario: Lunes a viernes, de 7:00 a. m. a 4:30 p. m., y sábados, de 7:00 a. m. a 12:00 p. m.
-
Unidad de Servicios de Salud Suba: carrera 92 # 147C-30.