Protesta de recicladores en Bogotá
Protesta de recicladores en Bogotá
Suministro de Twitter: @EcoalianzaR
15 Mayo 2024 12:04 PM

Recicladores en Bogotá hicieron plantón para pedir que les dé garantías

Geraldine
Rozo Amórtegui
Según los recicladores, el Gobierno no les cumplió con la modificación del decreto 596 que establece el manejo de residuos.

Un grupo de más de 600 recicladores adelantó este miércoles una jornada de protesta frente a la sede de la Comisión de Regulación de Agua y Saneamiento Básico (CRA) en Bogotá, para denunciar presuntos incumplimientos por parte del Ministerio de Vivienda y esa entidad, luego de la instalación de una mesa de concertación en noviembre del 2023.

Los recicladores señalaron que hasta la fecha no se ha avanzado en el diálogo, sobre las exigencias en materia de garantías laborales que se hicieron a finales del año anterior.

Aseguraron que en noviembre de 2023 se llevó a cabo la consulta pública del decreto 596, que afecta directamente sus derechos y condiciones laborales y agregaron que luego de seis meses, aún no se ha publicado la modificación del decreto, lo que ha generado una serie de sanciones por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos, derivadas del supuesto manejo inadecuado de residuos y la recuperación del material reciclado.

Le puede interesar esta noticia: Acueducto define cuándo se acabaría el racionamiento de agua en Bogotá

Los manifestantes señalaron que han intentado contactarse con el Ministerio de Vivienda y agregaron que esa entidad señaló que por ahora no hará ningún pronunciamiento sobre esa situación.

RCN Radio también consultó a la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) y esa entidad explicó que se reunirán en una mesa de diálogo con los representantes de los recicladores y la ministra de Vivienda, para escuchar a las personas afectadas.

Más información: Bogotanos a ponerse las pilas: Consumo de agua subió y embalses siguen en niveles críticos

Los recicladores continúan exigiendo respuestas y sus peticiones, tras indicar que se siguen presentando muchas dificultades en su trabajo diario.

Concluyeron que es fundamental que las autoridades competentes tomen medidas urgentes para abordar estas preocupaciones y garantizar los derechos y el bienestar de ese gremio.