
Salud sería mejor en este sector: urgencias lo atendería en un dos por tres
El acceso oportuno a la atención médica es una de las principales preocupaciones de la población. En muchas ocasiones, los pacientes deben esperar en urgencias largas horas para ser atendidos.
Sin embargo, en el sur de Bogotá, la articulación de equipos con el modelo de Salud MAS Bienestar está logrando una atención más eficiente y accesible, beneficiando a miles de habitantes con servicios básicos y especializados.
Este incluye a quienes que trabajan dentro de la red hospitalaria (equipos intramurales) como en brigadas médicas y visitas domiciliarias (equipos extramurales).
Le puede interesar: Cundinamarca tiene el mejor hospital del país: atiende muy rápido a pacientes
Subred Sur amplía la oferta en centros de salud
El Distrito ha fortalecido la prestación de servicios en la Subred Sur, la entidad pública encargada de prestar servicios de salud en Ciudad Bolívar, Usme, Tunjuelito y Sumapaz, permitiendo un impacto positivo en la salud de los bogotanos.
A enero de 2025, esta entidad registró una utilidad operacional de $1.384 millones y un excedente de $2.673 millones, lo que ha permitido mejorar la infraestructura y garantizar un mejor servicio a los usuarios.
Con estas mejoras, según la Secretaría de Salud, la satisfacción de los pacientes alcanza un 99 %, con una vinculación de población del 94,78 %.
Mejora en consultas y hospitalizaciones
Gracias a esta gestión, la consulta de medicina general aumentó en un 4,2 %, pasando de 288.530 consultas en 2023 a 300.413 en 2024.
En cuanto a hospitalizaciones, se registró un incremento del 52 %, con 58.705 egresos en 2024, comparado con los 38.549 del año anterior.
Los tiempos de atención en urgencias también han mejorado significativamente, manteniéndose por debajo de los estándares nacionales en los triajes II y III.
Además, el tiempo promedio de estancia en urgencias se redujo en un 24 %, pasando de 0.6 días en 2023 a 0.4 días en 2024.
Lea también: Distrito pone a estrenar a presos: tendrían nuevo centro de salud
Avances en infraestructura hospitalaria
Para ampliar la cobertura y mejorar la atención médica, la Subred Sur está desarrollando nuevas infraestructuras, entre ellas:
- Hospital de Usme: con un 93,74 % de avance y una proyección de entrega en junio de 2025.
- Torre de Urgencias del Hospital El Tunal: con un avance del 32,29 % y una entrega programada para agosto de 2025.
Estas inversiones buscan fortalecer el acceso a la salud y reducir los tiempos de espera para los pacientes.
Le puede interesar: Madrugan y se van con las manos vacías: crisis en entrega de medicinas
Finanzas y eficiencia en la gestión
La administración financiera también ha mostrado resultados positivos. En el último año, el promedio de días en cuentas por pagar se redujo de 210 a 90 días.
Además, se logró una recuperación de cartera de $83.479 millones y una reducción de cartera en mora de $2.587 millones, optimizando los recursos para una mejor atención.