Seleccione la señal de su ciudad
La Personería advierte sobre fallas críticas en hospitales y dispensarios de EPS.
La ocupación en las Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) pediátricas se sitúa en 81,1 % y en las neonatales en 81,8 %
Entre enero y septiembre de 2025, se han confirmado 76 % casos menos que en el mismo periodo de 2024
La aplicación comenzará con mujeres gestantes debido a que, al recibir la dosis, las madres pueden transferir anticuerpos a sus bebés.
En el último año, se realizaron más de 18.000 pruebas gratuitas para detectar hepatitis B, C y otras infecciones.
Los Mártires, Kennedy, Suba, Engativá y Bosa son las localidades con mayores reportes de consumo.
Los exfuncionarios insisten en que las soluciones no llegan.
El uso de cigarrillos electrónicos se ha convertido en un hábito que ha generado nuevas preocupaciones en materia de salud pública.
La alerta amarilla se mantendrá activa mientras los niveles de ocupación hospitalaria superen el 90 %.
Se han habilitado 16 puntos fijos y 33 puntos extramurales, ubicados estratégicamente en diferentes localidades de Bogotá.
La tosferina es una infección altamente contagiosa, provocada por la bacteria bordetella pertussis.
La entidad confirmó que el video viral era falso y que el restaurante inspeccionado cumple normas sanitarias.
Gerson Bermont aseguró en La FM que la situación actual es manejable con las herramientas existentes.
El aumento de casos de Fiebre Amarilla ha despertado preocupación entre los ciudadanos.
El cierre, anunciado por Colsubsidio, obedece a problemas financieros.
Estrategia beneficiaría a miles de habitantes con servicios básicos y especializados.
Una de las zonas más afectadas el barrio La Riviera.
Durante este 2024, se reportaron 13 casos de meningitis en la capital de los cuales dos casos fueron fatales.
Gerson Bermont, lanzó un enérgico llamado a la ciudadanía para que evite adquirir o manipular estos peligrosos elementos.
La población menor a 5 años y mayores de 60 tiene mayor riesgo.