
Chapinero le dice adiós al recibo de la luz: nuevo plan de energía
Un giro histórico se vive en la localidad de Chapinero. La Alcaldía Local, liderada por Alexandra Mejía Guzmán, ha dado luz verde a un ambicioso plan que transformará la vida de más de 300 habitantes de la ruralidad chapineruna, al implementar proyectos que van desde energía solar hasta mejoras locativas y saneamiento básico.
“Estos proyectos son parte fundamental del desarrollo de Chapinero y del progreso que queremos para nuestras veredas. Buscamos que las familias rurales tengan una mejor calidad de vida y bienestar”, aseguró la alcaldesa Mejía Guzmán al presentar las iniciativas.Siga a Alertabogota.com en Whatsapp
🌱 Energía solar: la protagonista
Uno de los pilares del nuevo plan es el proyecto de energía alternativa, que dejará atrás la dependencia del servicio tradicional de electricidad mediante la instalación de paneles solares, calentadores solares de agua y estufas ecoeficientes. Los equipos serán adaptados de acuerdo con las necesidades de cada hogar en la vereda El Verjón, una de las más representativas del sector rural de Chapinero.
Este proyecto no solo representa un alivio económico para las familias beneficiadas, sino también un paso firme hacia la sostenibilidad ambiental, al reducir las emisiones contaminantes y promover el uso responsable de los recursos.
Le puede interesar:
🏠 Mejoras locativas: casas más dignas
En paralelo, se ejecutará un programa de mejoramiento de viviendas de interés social, que beneficiará inicialmente a 20 hogares. Las intervenciones incluyen remodelaciones de baños, cocinas, lavaderos, instalación de pisos, enchapes, pintura, y renovación de las redes hidráulicas y eléctricas.
“El proyecto busca mejorar significativamente las condiciones de habitabilidad. No se trata solo de arreglos estéticos, sino de intervenciones que impacten la salud y el confort de las familias”, explicó la ingeniera civil Carmen Rincón, encargada técnica del proyecto.
💧 Agua y saneamiento: una prioridad
El tercer frente de trabajo será el saneamiento y alcantarillado rural, una apuesta para garantizar el tratamiento adecuado de aguas residuales y reducir los riesgos de contaminación. La iniciativa se centrará en mejorar la infraestructura sanitaria de las viviendas dispersas, asegurando acceso a servicios básicos de calidad.
Le puede interesar:
📅 ¿Cómo acceder a estos beneficios?
Los tres proyectos estarán abiertos a inscripción hasta el 20 de abril de 2025. Cada iniciativa tiene requisitos específicos, como ser propietario o poseedor del inmueble, no haber recibido subsidios de vivienda anteriormente, y presentar documentación básica como cédula, certificado de catastro y recibos públicos.
Los interesados pueden comunicarse a los siguientes canales:
-
Mejoramiento de viviendas: 📧 cr.csconstructor@gmail.com / 📱 312 486 8611
-
Energía alternativa: 📧 enelicochapinero2025@gmail.com
Con estas acciones, la localidad de Chapinero se convierte en un ejemplo de transformación rural sostenible en Bogotá. “Estamos sembrando futuro con energía limpia, hogares dignos y servicios básicos que realmente cambian vidas”, concluyó la alcaldesa.