No se podrá trabajar
No se podrá trabajar
Pixabay
17 Mar 2025 09:37 PM

Medida afectaría a bogotanos: deberán buscar alternativa para trabajar

Jhonatan
Bello Florez
Este alerta de a quienes afectaría la medida.

Desde la pandemia del COVID-19, el teletrabajo se ha convertido en una opción fundamental para miles de personas en Bogotá. Sin embargo, este martes 18 de marzo, la jornada laboral podría complicarse debido a las movilizaciones y a los cortes de luz programados en varias zonas de la ciudad y municipios cercanos.

Diversos sindicatos y grupos estudiantiles han convocado a marchas en respaldo a la reforma laboral del presidente Gustavo Petro, lo que ha generado preocupación en varios sectores. Estas manifestaciones podrían afectar la movilidad, impidiendo que muchos empleados lleguen a sus lugares de trabajo, por lo que el teletrabajo se plantea como una alternativa. Sin embargo, para algunos tampoco será una opción viable debido a las suspensiones de energía anunciadas por Enel Colombia.

Le puede interesar: Distrito le dará para el arriendo a inquilinos: aplicar es muy fácil

Zonas de Bogotá y Soacha con cortes de luz este martes 18 de marzo

De acuerdo con Enel Colombia, los cortes de energía se realizarán en diferentes horarios según la localidad o el municipio afectado. Estos son algunos de los sectores con interrupciones programadas:

Localidad de La Candelaria

  • Barrio Las Aguas: De 8:45 a. m. a 5:15 p. m., entre la carrera 1.ª y la carrera 3.ª, entre calle 15 y calle 17.

Localidad de Ciudad Bolívar

  • Barrio Perdomo Alto: De 8:00 a. m. a 5:30 p. m., entre la calle 62 sur y la calle 64 sur, entre la carrera 73 y la carrera 75.

Localidad de Los Mártires

  • Barrio Eduardo Santos: De 7:15 a. m. a 5:30 p. m., entre la carrera 18 y la carrera 20, entre calle 0 y calle 2.ª.

  • Barrio Ricaurte: De 9:00 a. m. a 12:00 p. m., entre la carrera 27 y la carrera 30, entre calle 5.ª y calle 6.ª.

Localidad de Suba

  • Barrio Ciudad Jardín Norte: De 8:00 a. m. a 5:00 p. m., entre la calle 128 y la calle 130, entre la carrera 58 y la carrera 60.
  • Barrio Lombardía: De 7:45 a. m. a 5:00 p. m., entre la calle 141 y la calle 144, entre la carrera 110 y la carrera 112.

Localidad de Sumapaz

  • Vereda Las Ánimas Bajas: De 6:00 a. m. a 6:00 p. m.
  • Vereda Santa Rosa Baja: De 6:00 a. m. a 6:00 p. m.

Soacha, Cundinamarca

  • Barrio San Nicolás: De 8:30 a. m. a 2:00 p. m., entre la carrera 17 y la carrera 19, entre calle 26 sur y calle 28 sur.
  • Barrio Ciudadela Sucre Rincón del Lago: De 7:00 a. m. a 4:30 p. m., entre la carrera 46 este y la carrera 48 este, entre calle 41 y calle 56.

No deje de leer: SITP confirma cambios en sus rutas: trabajadores llegarían más rápido

Recomendaciones para enfrentar los cortes de luz

Enel Colombia ha compartido algunas recomendaciones para que los ciudadanos se preparen durante las interrupciones programadas:

  • Proteja sus electrodomésticos: Desconéctelos durante el corte para evitar daños por las fluctuaciones de energía.
  • Organice sus actividades: Tenga en cuenta los horarios de las suspensiones para planificar sus tareas con anticipación.
  • Conserve sus alimentos: Evite abrir la nevera repetidamente para mantener la temperatura y preservar la comida.
  • Autorice el ingreso del personal técnico: Si es necesario, permita la entrada de los técnicos a conjuntos o edificios. Si tiene dudas, confirme la identidad de los trabajadores llamando a la línea 601 5 115 115 en Bogotá y Cundinamarca.

La empresa también aclaró que algunas labores no requerirán suspensiones de energía, pero pueden presentarse fluctuaciones. Además, en caso de lluvias o tormentas eléctricas, ciertos trabajos serán reprogramados.

Para reportar cualquier irregularidad después de los cortes de luz, los usuarios pueden comunicarse con la línea de atención al cliente de Enel Colombia: 601 5 115 115 en Bogotá y Cundinamarca.