
Los ajustes en las rutas de TransMilenio y sus servicios zonales no son algo raro. Con frecuencia, se modifican recorridos, se crean nuevas paradas o se suspenden algunas existentes, como parte del esfuerzo por mejorar la movilidad en la ciudad.
Sin embargo, estos cambios pueden afectar directamente la rutina de miles de personas que dependen del sistema para llegar al trabajo, estudiar o simplemente moverse por Bogotá.
Desde este 7 de abril, el servicio TransMiZonal 1-7 Quirigua, que sale del Portal de la 80, tendrá una modificación importante en su recorrido: se suspende una de sus paradas habituales, lo que podría tomar por sorpresa a varios usuarios que lo usan a diario.
Este ajuste, aunque busca optimizar el servicio, podría generar confusión, especialmente entre quienes viven o se movilizan en la zona.
Le puede interesar: TransMilenio anuncia cierre de estación: ciudadanos tendrán que pegarse buena 'patoneada'
La parada que ya no estará disponible
TransMilenio informó que queda fuera de servicio el paradero 293A04, ubicado exactamente en la calle 86 con carrera 95G. Esta decisión se refleja en el nuevo mapa del recorrido, donde se señala claramente que el punto ha sido retirado.
Aunque no se han dado detalles sobre las razones específicas, este tipo de ajustes generalmente responden a necesidades operativas o de reorganización vial.
Quienes solían tomar el servicio allí deberán ahora caminar hasta las paradas más cercanas, ubicadas sobre la calle 86 o la carrera 90, dependiendo del sentido en que necesiten viajar.
Lea también: Metro de Bogotá va a toda: avance clave tiene hablando a ciudadanos
¿Cómo queda el recorrido del 1-7 Quirigua?
Con este cambio, el servicio 1-7 mantiene nueve paradas principales. El recorrido comienza en la transversal 94, pasando por los barrios Quirigua, Bachué I Sector, Bachué y Santa Teresa, y continúa hasta la calle 90, regresando nuevamente al Portal de la 80. La ruta no sufre mayores alteraciones, salvo por la eliminación de ese punto específico.
En el mapa actualizado también se indica cuál es el trayecto habitual y cuál es el nuevo, para que los usuarios puedan identificarlo más fácilmente.
¿Qué hacer si tomaba el bus en esa parada?
Si tú o alguien cercano usaba el paradero de la CL 86 con KR 95G, lo ideal es:
-
Verificar cuál es la nueva parada más cercana.
-
Consultar el recorrido actualizado en la app oficial de TransMilenio o en los mapas disponibles en los paraderos y portales.
-
Planear el viaje con un poco más de anticipación, especialmente durante los primeros días del cambio.
Le puede interesar: Buses del SITP se quedarían varados: emergencia en Facatativá los afecta
Una invitación a estar atentos
Este tipo de modificaciones pueden parecer pequeñas, pero cuando se trata de transporte público, afectan la rutina diaria de miles de personas.
La invitación es a estar informados, revisar los mapas, preguntar si es necesario y, sobre todo, ayudar a quienes puedan estar confundidos en estos primeros días de ajuste.
Aunque es un cambio puntual, vale la pena tenerlo en cuenta para no llevarse sorpresas al esperar un bus que ya no se detendrá donde solía hacerlo.