
Universitarios no sufrirán por prácticas profesionales: Distrito les pagará por hacerlas
La Alcaldía Mayor de Bogotá lanzó una convocatoria histórica para estudiantes que buscan adquirir experiencia profesional en el sector público. Por primera vez, el Distrito centraliza la oferta de prácticas laborales, ofreciendo 487 cupos en 30 entidades, entre ellas Canal Capital, la Secretaría de Movilidad, el Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) y la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB).
La iniciativa, liderada por el Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital (DASCD), busca dignificar las prácticas laborales al garantizar auxilio de sostenimiento equivalente a un salario mínimo legal vigente, cubriendo transporte, alimentación y afiliación al sistema de riesgos laborales. Los seleccionados podrán desarrollar habilidades en áreas como administración, ingeniería, derecho y ciencia política, contribuyendo a proyectos de impacto en la ciudad.
Ver también: SENA abre curso que lo pondrá a facturar en dólares: tendrá el bolsillo lleno
¿Cómo puedo postularme a las prácticas profesionales con el Distrito?
Los interesados deben acceder al portal oficial del DASCD (https://www.serviciocivil.gov.co/tu-experiencia-empieza-aqui) y enviar su postulación hasta el 11 de abril de 2025. La plataforma centralizada permite explorar las plazas disponibles en todas las entidades participantes, facilitando la búsqueda de oportunidades según el perfil académico.
Esta estrategia se enmarca en el Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura, específicamente en el Objetivo 5 “Bogotá Confía en su Gobierno”, que prioriza la inclusión juvenil en el mercado laboral con condiciones dignas.
¿En qué entidades Distritales podría hacer mis prácticas profesionales?
La iniciativa de prácticas profesionales en Bogotá involucra a 30 entidades distritales, destacando las siguientes:
Principales entidades participantes
- Canal Capital (medios de comunicación)
- Secretaría de Movilidad (transporte y logística)
- Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) (cultura y arte)
- Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB) (servicios públicos)
- Orquesta Filarmónica de Bogotá (cultura y música)
- Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital (DASCD) (gestión pública)
- Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) (urbanismo)
- Secretaría Distrital de Ambiente (medio ambiente)
- Secretaría Distrital de Salud (salud pública)
- Secretaría Distrital de Hábitat (vivienda y desarrollo urbano)
- Instituto Distrital de Patrimonio Cultural (IDPC) (patrimonio cultural)
¿Cuáles son las áreas de formación?
Las prácticas cubren disciplinas como administración, ingeniería, derecho, economía, ciencia política y áreas técnicas. Para el IDPC, se priorizan competencias en patrimonio cultural material, inmaterial, natural, arqueológico y paleontológico.
¿Cuáles son los requisitos para postularme a las prácticas profesionales del Distrito?
Los requisitos para postularse a prácticas profesionales en entidades distritales de Bogotá varían según la convocatoria específica, pero se pueden identificar patrones comunes basados en las convocatorias recientes:
Requisitos generales
- Ser estudiante activo en programas de educación superior (técnico, tecnológico o profesional).
- Haber cursado al menos el 80% del plan de estudios y no haber completado el 100% de los créditos.
- Carta de presentación expedida por la universidad, que incluya el nombre del tutor académico.
- Carta de aceptación firmada por la entidad distrital, donde se especifique el profesional responsable de supervisar la práctica.
- Certificado de notas actualizado que acredite el estatus académico.
Documentación específica
- Hoja de vida registrada en el Servicio Público de Empleo (SPE).
- Copia del documento de identidad (cédula, tarjeta de identidad o cédula de extranjería).
- Plan de práctica acordado entre el estudiante, el tutor académico y el monitor de la entidad, con objetivos formativos y actividades definidas.
- Afiliación a una ARL (Administradora de Riesgos Laborales), gestionada por la entidad distrital.
Para convocatorias específicas (como las 487 plazas en 30 entidades distritales en 2025), se recomienda consultar los plazos y requisitos detallados en los portales oficiales de las entidades o en el sitio web del Departamento Administrativo del Servicio Civil Distrital (DASCD)