Bloqueos indígenas paralizan TransMilenio: miles de usuarios afectados
Bloqueos indígenas paralizan TransMilenio: miles de usuarios afectados
RCN Radio / Diana Alvarado
3 Abr 2025 06:56 AM

Bloqueos indígenas paralizan TransMilenio: miles de usuarios afectados

Sophia
Salamanca Gómez
Los manifestantes han solicitado una respuesta urgente del presidente o advierten más afectaciones el transporte público.

Lo que comenzó como una protesta pacífica, se ha convertido en un caos para miles de usuarios del sistema de transporte. Los indígenas del Cauca exigen respuestas del presidente Gustavo Petro sobre promesas incumplidas.

A esta hora TransMilenio reporta daños masivos y cierre de estaciones en el centro de la ciudad. La protesta es protagonizada por 1.800 indígenas del Cauca, que se instalaron en la Plaza de Bolívar, mientras las autoridades monitorean la situación y recomiendan tomar rutas alternas.

Además, piden precaución a los usuarios de los portales de TransMilenio, en especial el Portal del Norte, ya que los manifestantes se dirigirían a estas zonas para paralizar el tráfico y hacerse escuchar.

En contexto: Caos en la Carrera Décima: Indígenas vandalizan buses de TransMilenio

Actualizaciones de movilidad

Reporte 7:03 a m.

Manifestaciones han generado importantes afectaciones en la movilidad de la ciudad, especialmente en la Carrera 10 con Calle 10.

Rutas y estaciones: El impacto de las protestas ha obligado al cierre de cinco estaciones del sistema troncal: San Diego, Las Nieves, San Victorino, Museo del Oro y Aguas. Además, diez paraderos zonales han quedado sin servicio, afectando a miles de usuarios que dependen del transporte público.

En total, 54 rutas han resultado afectadas:

  • Troncales: 21

  • Duales: 6

  • Zonales: 27

Daños en la infraestructura y buses Las protestas también han dejado daños materiales en la flota de buses del sistema. Hasta el momento, se reportan:

  • Buses troncales: 1 bus con llanta pinchada y grafiteado, y 3 buses adicionales con grafitis.

  • Buses duales: 3 con llantas pinchadas.

  • Buses zonales: 3 con llantas pinchadas y 1 con vidrios rotos.

Usuarios afectados Las interrupciones en el servicio han impactado directamente a 18.268 usuarios, quienes han experimentado retrasos y dificultades para movilizarse en la ciudad.

Las autoridades recomiendan a los ciudadanos tomar vías alternas y estar atentos a las actualizaciones del sistema de transporte para minimizar el impacto en sus desplazamientos diarios.

El Ministerio del Interior confirmó la suspensión temporal de los diálogos con los indígenas asentados en la Plaza de Bolívar, debido a los bloqueos en el centro de Bogotá y los daños a buses de Transmilenio y del SITP.

Le puede interesar: Gobierno suspende diálogos con indígenas: situación empeoraría

Reporte 7:18 a. m.

La flota troncal ha retomado sus recorridos por la Carrera 10. Como resultado, las estaciones San Victorino, Las Nieves y San Diego han reanudado su operación, mientras que el Eje Ambiental aún permanece cerrado.

Reporte 7:26 a. m.

Se restablece el paso de la flota en el Eje Ambiental, lo que permite la habilitación de las estaciones Museo del Oro y Aguas, y la cancelación de los retornos implementados previamente.

Los manifestantes fueron retirados de las vías principales, sin embargo, continúan haciendo presencial en la Plaza de Bolívar y calles y carreras alternas de la zona, afectando únicamente el paso a peatones. Hay acompañamiento de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO).

Fuente
Alerta Bogotá