Epa Colombia en la cárcel
Epa Colombia en la cárcel
Ig: epa_colombia - captura de pantalla
9 Feb 2025 09:31 AM

[Video] A dos semanas de su reclusión se ve a Epa Colombia jugando con compañeras en la cárcel

J. Adriana
Pardo
La empresaria fue condenada a cinco años de prisión por los daños causados a una estación de TransMilenio en las protestas del 2019.

En los últimos días, el caso de Daneidy Barrera Rojas, conocida como Epa Colombia, ha vuelto a ser noticia tras la difusión del primer video que muestra su vida dentro de la cárcel El Buen Pastor.

En este material audiovisual compartido en redes sociales, se observa a Epa Colombia participando activamente en un partido de fútbol con otras reclusas del patio 4 del centro penitenciario.

Las imágenes muestran a Barrera vistiendo uniforme deportivo mientras juega microfútbol con sus compañeras reclusas.

Ver también: Fondo Nacional del Ahorro dará créditos de vivienda a reportados: requisitos y cómo ser beneficiario

¿Cuáles son los cargos que llevaron a Epa Colombia a la cárcel?

Epa Colombia fue condenada por la Corte Suprema a cinco años y dos meses de prisión debido a su participación en los disturbios ocurridos durante el estallido social del 2019.

Los cargos incluyen daño en bien ajeno agravado, perturbación al servicio público y instigación a delinquir con fines terroristas por los daños causados a una estación de TransMilenio.

Además de cumplir su pena privativa de libertad, deberá pagar una multa equivalente a 492 salarios mínimos legales mensuales vigente,(unos 700 millones de pesos). 

Ver también: Oportunidades de trabajo en Francia sin salir de casa: pagan en euros; postúlese

El video ha creado un intenso debate entre sus seguidores. Mientras algunos destacan su capacidad para adaptarse positivamente al entorno carcelario y mantener un espíritu competitivo pese al contexto adverso, otros cuestionan tanto la filtración como el tratamiento mediático dado al caso. 

Las declaraciones recientes del presidente Gustavo Petro sobre el caso han añadido más controversia. Petro criticó duramente la sentencia argumentando que podría estar influenciada por factores como su origen socioeconómico y popularidad: "A Epa se le castiga porque es pobre y popular", dijo durante un Consejo de Ministros. 

Finalmente es importante destacar cómo estos eventos refuerzan aún más el interés público hacia figuras populares involucradas directamente o indirectamente dentro procesos judiciales complejos donde convergen aspectos legales estrictos junto opiniones divididas entre defensores acérrimos versus críticos implacables según cada perspectiva particular ante hechos tan polémicos hoy día.

Fuente
Sistema Integrado Digital