
[Video] Reconocido bar en Bogotá donde estuvo Gustavo Cerati quedó en ruinas: muchos lo recuerdan
El reconocido bar Armando Records, un lugar emblemático en la historia de la vida nocturna de Bogotá, ha sido demolido. Ubicado en la calle 85 con carrera 15, este icónico establecimiento fue sede de una de las discotecas más importantes de la ciudad.
Fundado en 2008 por el empresario Juan Sebastián Molina, Armando Records rápidamente se convirtió en un referente de la rumba capitalina.
El bar, que llegó a figurar en la lista de los 100 mejores bares del mundo, se destacó por su excelente música y ambiente. A lo largo de 13 años, ofreció más de 2.756 noches de fiesta a los bogotanos y visitantes.
Ver también: IDARTES abre convocatorias para proyectos artísticos y culturales: participe, ganarán buena plata
¿Por qué fue tan importante Armando Records en Bogotá?
La noticia de la demolición fue compartida por el empresario Julio Correal a través de un video en sus redes sociales, generando reacciones de nostalgia entre los usuarios. Muchos recordaron con cariño el lugar que les brindó incontables momentos de diversión y esparcimiento
Armando Records no solo fue un espacio de rumba, sino también una plataforma para artistas y agrupaciones que luego alcanzarían la fama. Por su escenario pasaron bandas como Superlitio, Bomba Estéreo, Diamante Eléctrico y Love of Lesbian.
Además, el bar fue el lugar donde Gustavo Cerati disfrutó de su última noche de fiesta antes de sufrir el derrame cerebral que lo llevó a la muerte.
Ver también: Revelación de sexo con temática de Dragon Ball causa sensación en redes: ¿usted lo haría?
¿Por qué fue demolido el icónico bar Armando Records?
El cierre definitivo de Armando Records se produjo en septiembre de 2021, como consecuencia de las medidas adoptadas durante la pandemia de COVID-19. La imposibilidad de operar normalmente y las restricciones sanitarias obligaron a sus dueños a bajar la persiana para siempre. Después de un tiempo, el edificio fue vendido y posteriormente demolido a inicios de febrero de 2025.
Aunque el edificio ya no existe, el legado de Armando Records perdura en la memoria de quienes vivieron y disfrutaron de su ambiente único. El bar se convirtió en un símbolo de la vida nocturna bogotana y un espacio de encuentro para jóvenes, empresarios y amantes de la música.
El legado de Armando Records en la escena musical bogotana
Armando Records fue un espacio fundamental para el desarrollo de la escena musical en Bogotá. El bar sirvió como plataforma de lanzamiento para numerosas bandas y artistas que hoy son reconocidos a nivel nacional e internacional.
Su apoyo a la música local y su apuesta por nuevos talentos lo convirtieron en un referente para músicos y amantes de la música en vivo.