
Abuelitos se llevarán sorpresa al reclamar platica: ajuste les caerá de perlas
Miles de adultos mayores en Colombia dependen de apoyos estatales como subsidios para cubrir gastos esenciales como alimentación, salud y vivienda.
Por eso, el Programa de Protección Social al Adulto Mayor Colombia Mayor juega un papel clave al brindar apoyo económico a quienes más lo necesitan.
El programa está dirigido a quienes se encuentran desamparados, sin pensión o en extrema pobreza. Sin embargo, este mes muchos se llevarán una sorpresa al reclamarlo.
Le puede interesar: ¿Cómo tener una pensión de más de 4 millones? trabajadores tienen solución en el bolsillo
Colombia Mayor haría importante ajuste
Si es beneficiario del programa, ahora tendrá más tiempo para reclamar su subsidio de los ciclos dos y tres. Prosperidad Social anunció que la fecha límite se amplió para que todos puedan recibir su pago sin problemas.
Nueva fecha para reclamar el subsidio
Inicialmente, el plazo para cobrar los pagos estaba previsto hasta el viernes 28 de marzo. Sin embargo, debido a retrasos en los giros de enero, el plazo se extendió hasta el lunes 31 de marzo.
Beneficiarios recibirían hasta 450.000 pesos
El monto del subsidio varía según la edad, esto significa que dependiendo de los requisitos a los que aplique podría tener un aumento en el dinero que recibe así:
- Menores de 80 años: reciben 80.000 pesos al mes. Sin embargo, en Bogotá, gracias a un convenio con la Alcaldía, el monto es de 130.000 pesos.
- Mayores de 80 años: reciben 225.000 pesos mensuales.
Además, como los pagos de enero se retrasaron, en marzo se hizo un doble pago, lo que permitió que algunos beneficiarios recibieran hasta 450.000 pesos.
Lea también: Ley le recortará la pensión a ciudadanos: plata no alcanzará para el mes
¿Cómo inscribirse en Colombia Mayor?
Si quiere hacer parte del programa, debe cumplir con estos requisitos:
- Ser colombiano y haber vivido en el país los últimos diez años.
- Tener al menos 54 años (mujeres) o 59 años (hombres).
- No contar con ingresos suficientes para su sostenimiento.
Para inscribirse, solo necesita llevar su cédula a la alcaldía de su municipio. En Bogotá, el trámite se realiza en las subdirecciones locales de la Secretaría de Integración Social.
¿Cómo saber si tiene un pago pendiente?
Los pagos de Colombia Mayor los realiza SuperGIROS y sus aliados. Si es beneficiario, recibirá un mensaje de texto con la información sobre su pago. Para reclamarlo, solo debe presentar su cédula en el punto de pago indicado.
Si tiene dudas o necesita actualizar su información, puede llamar a:
- Bogotá: 6013794840
- Resto del país: 01 8000 95 1100
Le puede interesar: Trabajadores ahora necesitarán 850 semanas para pensionarse: Ley así lo confirma
Consejos para reclamar su pago sin problemas
Para evitar contratiempos al recibir su subsidio, tenga en cuenta estas recomendaciones:
- Lleve su cédula original al punto de pago asignado.
- Consulte con anticipación los horarios de atención.
- Evite las horas pico para hacer el trámite más rápido.
- No comparta su información personal con desconocidos para evitar fraudes.
Con esta ampliación hasta el 31 de marzo, tendrá más tiempo para recibir su subsidio sin complicaciones.