
El cura que ha visto a más de 7 papas: es un icono de la TV colombiana
La mañana del lunes 21 de abril trajo una noticia que sacudió al mundo: el papa Francisco falleció a las 7:35 a.m. (hora local) en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano. La noticia generó un profundo impacto entre millones de creyentes que seguían de cerca su estado de salud.
"Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7:35 horas de hoy. El obispo de Roma ha vuelto a la casa del Padre. Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia, y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, en especial por los más pobres y marginados", declaró el cardenal Kevin Joseph Farrell en un videomensaje.
Le puede interesar: El papa Francisco y su visita a Bogotá: "No se dejen robar la alegría"; así fue su paso
El pontífice, de 88 años, no participó en los ritos tradicionales de la Semana Santa debido a su delicado estado de salud, tras una reciente hospitalización. Sin embargo, logró reaparecer el Domingo de Resurrección, saludando a los fieles desde el balcón central de la Basílica de San Pedro para impartir la bendición Urbi et Orbi.
Con esfuerzo, el papa recorrió la plaza en el papamóvil, lo que muchos interpretaron como su último gesto de cercanía con los fieles. A pesar de su evidente debilidad, quiso estar presente, como siempre lo hizo durante su pontificado.
El padre colombiano que ha visto siete papas
En medio del duelo por la muerte de Francisco, muchos se sorprendieron al conocer la historia del padre Diego Jaramillo, un sacerdote colombiano que ha sido testigo de siete papados a lo largo de su vida.
Nacido en 1932 en Yarumal (Antioquia), el padre Diego es una figura emblemática en la televisión nacional gracias a su participación durante décadas en el programa El Minuto de Dios. Fue ordenado sacerdote en 1958, dentro de la Congregación de Jesús y María – Eudistas, y desde entonces ha sido un referente espiritual en el país.
A sus 92 años, ha acompañado a la Iglesia durante momentos históricos, desde la Segunda Guerra Mundial hasta las reformas del Concilio Vaticano II.
No deje de leer: Suenan las campanas en el Vaticano: papa Francisco falleció a sus 88 años
¿Cuáles papas ha presenciado Diego Jaramillo?
Durante su vida, el padre Diego ha visto pasar a ocho pontífices, aunque presenció directamente los últimos siete:
-
Pío XI (1922–1939): Nacido en Lombardía, fue papa cuando Jaramillo era apenas un niño.
-
Pío XII (1939–1958): Su pontificado coincidió con la Segunda Guerra Mundial.
-
Juan XXIII (1958–1963): Recordado como el “papa bueno”, inició el Concilio Vaticano II.
-
Pablo VI (1963–1978): Continuó con las reformas del concilio y modernizó la Iglesia.
-
Juan Pablo I (1978): Su papado duró solo 33 días.
-
Juan Pablo II (1978–2005): El “papa viajero”, marcó generaciones con su cercanía y carisma.
-
Benedicto XVI (2005–2013): Teólogo alemán, fue el primero en renunciar en siglos.
-
Francisco (2013–2025): El primer papa latinoamericano, jesuita y con un enfoque social profundo.
Una vida marcada por la fe y el cambio
La historia del padre Diego Jaramillo es un reflejo de cómo la fe puede acompañar a lo largo de generaciones. Su testimonio, ahora más vigente que nunca tras la muerte de Francisco, nos recuerda que la Iglesia, a pesar de los cambios, sigue siendo un punto de encuentro espiritual para millones.