Plantas carnívoras para que se deje atrapar
Plantas carnívoras para que se deje atrapar
Cortesía
4 Abr 2025 10:54 AM

Plantas carnívoras de ciencia ficción se toman Bogotá: "déjese atrapar" en familia

J. Adriana
Pardo
Descubra la fascinante exposición de más de 500 especies de plantas carnívoras y disfruta de actividades para toda la familia.

El Jardín Botánico de Bogotá José Celestino Mutis se prepara para recibir a cientos de visitantes en su VI Exposición de Plantas Carnívoras, bajo el cautivador lema "Déjate Atrapar".

Este evento, que se llevará a cabo del 4 al 6 de abril de 2025, promete ser una experiencia única para todos los amantes de la naturaleza y la botánica.

Durante tres días, el jardín se convertirá en un escenario donde más de 500 ejemplares de estas fascinantes plantas serán exhibidos, ofreciendo una oportunidad sin igual para conocer su belleza y mecanismos de caza únicos.

Ver también: Bogotá se cansó de Galán: anuncian manifestaciones el próximo 11 de abril; complicará la movilidad

¿Cómo será la exposición de planta carnívoras en el Jardín Botánico de Bogotá?

La exposición estará organizada en cuatro espacios temáticos, cada uno dedicado a un tipo diferente de trampa que estas plantas han desarrollado para capturar sus presas.

En el Aula Ambiental, los visitantes podrán admirar las plantas que utilizan pelos y superficies pegajosas para atrapar a sus víctimas. En el Domo Educativo, se encontrarán las plantas con trampas activas que pliegan sus hojas para capturar insectos.

El Monóptero albergará las plantas con trampas de succión, mientras que el Biodiversario mostrará las plantas con trampas de caída, como las famosas Nepenthes.

¿Clases de planta carnívoras que estarán en el Jardín Botánico de Bogotá?

En la VI Exposición de Plantas Carnívoras del Jardín Botánico de Bogotá, los visitantes podrán admirar una variedad de especies fascinantes. Algunas de las especies destacadas incluyen:

  • Venus Atrapamoscas (Dionaea muscipula): esta es una de las plantas carnívoras más famosas, conocida por su capacidad de cerrar sus hojas en cuestión de segundos para atrapar insectos.
     
  • Cephalotus follicularis: originaria de Australia, esta planta utiliza trampas pegajosas para capturar insectos.
     
  • Droseras: estas plantas utilizan pelos pegajosos para atrapar a sus presas.
     
  • Pinguiculas: aunque no se mencionan específicamente en la exposición actual, son comunes en Colombia y se asemejan a las suculentas.
     
  • Utricularias y Genliseas: también presentes en Colombia, estas plantas capturan pequeños organismos acuáticos.

Además, la exposición contará con más de 500 ejemplares de diferentes especies, organizadas en cuatro espacios temáticos según el tipo de trampa que utilizan: superficies pegajosas, trampas activas, trampas de succión y trampas de caída.

Actividades y horarios del evento

El festival no solo es una oportunidad para aprender sobre estas plantas únicas, sino también para disfrutar en familia. Habrá actividades especiales para niños, obras de teatro y recorridos guiados que permitirán a los visitantes sumergirse en el mundo de las plantas carnívoras.

El horario de la exposición será de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. el viernes 4 de abril, y de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. los días sábado 5 y domingo 6 de abril.

La entrada general para niños de 6 años en adelante y adultos es de $10.000 COP, sin incluir el acceso al Tropicario Distrital, que tiene un costo adicional. Los niños y niñas hasta los cinco años podrán ingresar de manera gratuita. Las boletas estarán disponibles en la taquilla del Jardín Botánico.

Ver también: Se complicaron las 'vacas' de Semana Santa: saldrá más caro viajar que comer pescado

Recomendaciones para asistir al Jardín Botánico de Bogotá

Para asegurar una experiencia placentera, se recomienda a los visitantes llevar elementos de protección contra la lluvia, como impermeables o paraguas, ya que el evento se desarrolla al aire libre.

Además, se aconseja vestir ropa y calzado cómodos para recorrer con facilidad los senderos del jardín. Para personas con movilidad reducida, el Jardín Botánico ofrece un servicio de préstamo de sillas de ruedas, cuya disponibilidad puede consultarse al ingresar.

Este evento es una oportunidad única para acercarse a la naturaleza y aprender sobre las estrategias de supervivencia de estas plantas fascinantes. No se pierda la oportunidad de "dejarse atrapar" por el encanto de las plantas carnívoras en el corazón verde de Bogotá.

Fuente
Sistema Integrado Digital