Seleccione la señal de su ciudad
Con esta opción los conductores podrían ahorrar mucho tiempo.
En un reciente control, las autoridades realizaron intervenciones en sectores estratégicos, logrando la imposición de 28 comparendos.
La negativa a someterse a la prueba es considerada una infracción grave.
Ocurre cuando el sistema no se usa correctamente y afecta en gran medida al tráfico en carretera.
La Secretaría de Movilidad sigue castigando constantemente las infracciones de los conductores, en especial si son los fines de semana.
Las autoridades de tránsito serán las encargadas de decidir si deberá o no ser multado.
Esta conducta, considerada peligrosa, ahora conlleva una multa significativa para los conductores que la infrinjan.
Los motociclistas están felices por buenas noticias que reducen las inmovilizaciones de motos.
Tenga en cuenta que ahora las infracciones de tránsito también pueden ser denunciadas por ciudadanos del común.
Esto puede perjudicar grandemente a los conductores en Bogotá.
Algunas prácticas pueden resultar normalizadas, pero generan grandes multas.
El Código Nacional de Tránsito, en su artículo 131, establece duras sanciones para quienes conducen bajo la influencia del alcohol.
Recuerde que las tarifas de las multas de tránsito ya no se calculan con base en el salario mínimo.
Las multas de tránsito puedes ir desde 1 y hasta 1.500 salarios mínimos legales vigentes.
Según el Ministerio del Transporte estas son las restricciones para motos que vienen tomando fuerza en el mercado colombiano.
Esta es una buena alternativa para quienes no hicieron la renovación del mismo.
Piloso con esas 'gracias', pues así la moto esté apagada, se puede enfrentar a multas millonarias.
Los conductores podrán acogerse a la ley en la que los comparendos caducan en un año.
Conozca quienes son los que más cometen infracciones.
Los conductores se han visto afectados por los comparendos que captan estos dispositivos.