
Cliente con tarjeta de crédito: así puede recuperar su dinero tras un robo
Las tarjetas de crédito han facilitado las compras, pero también han sido blanco de fraudes. En los últimos meses, las estafas con agencias de viaje se han vuelto comunes, afectando a cientos de consumidores. Sin embargo, una nueva resolución permitirá la devolución del dinero en solo una semana.
Modalidades de fraude en agencias de viaje
Existen dos tipos de estafa que han afectado a los usuarios:
-
Tiquetes con tarjetas clonadas: El cliente paga a la agencia, pero esta usa una tarjeta de crédito robada para emitir el boleto. Cuando el dueño de la tarjeta reporta el fraude, el tiquete se cancela automáticamente y el usuario pierde su dinero.
-
Afiliaciones engañosas: En centros comerciales, algunas agencias ofrecen descuentos en tiquetes con la condición de que el cliente deje su tarjeta como respaldo. Luego, le realizan cobros no autorizados tras los primeros cinco días, evitando así que el usuario ejerza su derecho al retracto.
Le puede interesar: Nequi reparte billete: cada tienda le suma plata al bolsillo
Nueva resolución: recuperación del dinero en 24 horas
Hasta ahora, muchos afectados asumían que su dinero estaba perdido. No obstante, una nueva resolución establece que, si el usuario denuncia el fraude, el banco deberá:
✅ Bloquear la cuenta del destinatario en un máximo de 24 horas. ✅ Revertir la transacción y devolver el dinero en una semana. ✅ Continuar con el proceso legal ante la Fiscalía General de la Nación.
Esto significa que las agencias fraudulentas enfrentarán restricciones bancarias inmediatas, impidiendo que sigan operando con normalidad.
Le puede interesar: Compras con tarjeta de crédito serán impagables: Tocó en efectivo
¿Qué hacer si fuiste víctima de fraude con tarjeta de crédito?
Si fuiste víctima de fraude, sigue estos pasos:
-
Reporta el caso a tu banco 📞
-
Solicita el bloqueo de la tarjeta.
-
Presenta una solicitud por escrito exigiendo la devolución del dinero.
-
Espera la respuesta en un máximo de 15 días hábiles.
-
-
Denuncia el fraude ante las autoridades ⚖️
-
Acude a la Fiscalía General de la Nación o presenta la denuncia en línea.
-
Si se trata de un robo de identidad, informa a la Policía Nacional.
-
-
Acude al Defensor del Consumidor Financiero 🏦
-
Si el banco no responde adecuadamente, presenta tu caso ante este organismo.
-
También puedes elevar una queja a la Superintendencia Financiera de Colombia.
-
Con esta nueva regulación, los usuarios podrán recuperar su dinero sin largos trámites y protegerse de futuras estafas. Además, las agencias fraudulentas enfrentarán consecuencias legales inmediatas, evitando que sigan engañando a más personas.