Transmilenio, portal del Norte
TransMilenio soluciona problema en el Portal Norte: Usuarios ahorran tiempo
Inaldo Perez
11 Feb 2025 11:10 AM

TransMilenio soluciona problema del Portal Norte: Usuarios ahorran tiempo

Cristhiam
Martínez Murcia
Esta nueva medida busca agilizar el ingreso al sistema y mejorar la experiencia de los usuarios.

TransMilenio sigue avanzando en la modernización de su sistema y ha implementado un plan piloto en el Portal Norte, permitiendo que los ciudadanos paguen su pasaje con tarjetas débito y crédito de las franquicias Mastercard y Visa.

Esta nueva medida busca agilizar el ingreso al sistema y mejorar la experiencia de los usuarios, quienes ya no necesitarán recargar su tarjeta Tullave para acceder a TransMilenio.

Le puede interesar: Pillaron al terror de TransMilenio: estas son las estaciones dónde más roba, usuarios temen por sus celulares

¿Cómo funciona el nuevo sistema de pago?

Pago con tarjeta bancaria: Basta con acercar la tarjeta débito o crédito al nuevo lector instalado en los torniquetes habilitados.

Pago con celular: Si la tarjeta está vinculada a una cartera digital (Google Pay, Apple Pay u otra aplicación), el usuario podrá pagar acercando su teléfono al lector.

Rápido y seguro: La validación toma menos de un segundo, agilizando el acceso al sistema.

🚨 Importante: Por ahora, este método solo está disponible en el Portal Norte y funcionará como prueba piloto hasta el 20 de abril de 2025.

¿Cuánto cuesta el pasaje con tarjeta bancaria?

El costo del pasaje es de $3.200 por cada ingreso. Sin embargo, no se aplicarán descuentos, subsidios ni transbordos gratuitos al utilizar este método de pago.

Ventajas del nuevo sistema

🔹 Mayor comodidad: No es necesario recargar la tarjeta Tullave.

🔹 Opciones de pago: Se pueden usar tarjetas físicas o dispositivos móviles.

🔹 Mayor seguridad: Transacciones protegidas con encriptación avanzada.

Le puede interesar: Bajan de la nube a usuarios de TransMilenio: pueden perder beneficios

Lo que viene después del piloto

📌 Evaluación de resultados: Si el piloto es exitoso, la implementación podría extenderse a más estaciones y buses del sistema.

📌 Posibles mejoras: Se estudiará la posibilidad de integrar transbordos y otros beneficios para los usuarios.

Con este avance, TransMilenio da un paso más hacia la digitalización del transporte público, ofreciendo mayor facilidad y rapidez en el acceso al sistema

Fuente
Sistema Integrado Digital