
Colsubsidio le dará para el ‘diario’: regalará más de 2 millones a afiliados
Perder el trabajo es una situación complicada para muchos colombianos. Por eso, las cajas de compensación, como Colsubsidio, ofrecen ayudas económicas que alivian la carga financiera mientras se encuentra una nueva oportunidad laboral. Entre estos beneficios destaca el subsidio de desempleo, una ayuda que puede alcanzar hasta $2.135.250 y está destinada a quienes cumplan con los requisitos establecidos.
Aunque el subsidio de vivienda es uno de los más conocidos, el apoyo para las personas desempleadas se ha convertido en una herramienta clave para garantizar el bienestar de quienes han perdido su fuente de ingresos. Este beneficio no solo ofrece un auxilio económico durante cuatro meses, sino que también cubre los aportes a salud y pensión por seis meses y brinda asesoría para la búsqueda de empleo.
Le puede interesar: Ciudadanos podrán comprar casa con $320.000: programa del FNA los tiene dichosos
¿Quiénes pueden acceder al subsidio de desempleo?
Para acceder a este beneficio, es indispensable estar afiliado a Colsubsidio y pertenecer a la categoría A o B, que incluye a los trabajadores con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV).
Además, se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Haber completado la ruta de empleo, que incluye orientación y acompañamiento para facilitar la reincorporación laboral.
- Acreditar aportes continuos o discontinuos a una caja de compensación familiar durante los últimos tres años.
- Estar en situación de desempleo, sin importar la causa de la terminación del contrato.
Una vez se cumplan estas condiciones, los interesados pueden acercarse a un punto de atención de Colsubsidio para iniciar el trámite y acceder a este beneficio.
¿Cómo se realizan los pagos del subsidio?
El subsidio de desempleo corresponde a 1.5 salarios mínimos, distribuidos en cuatro pagos de la siguiente forma:
- Primer pago: 40 % de 1.5 SMMLV.
- Segundo pago: 30 % de 1.5 SMMLV.
- Tercer pago: 20 % de 1.5 SMMLV.
- Cuarto pago: 10 % de 1.5 SMMLV.
Para 2025, con un salario mínimo de $1.423.500, los pagos serán:
- Primer mes: $855.750.
- Segundo mes: $641.812.
- Tercer mes: $427.875.
- Cuarto mes: $213.812.
En total, los beneficiarios recibirán $2.135.250. Además, durante seis meses se realizarán los aportes a salud y pensión sobre la base de un salario mínimo, y se ofrecerá asesoría para facilitar la búsqueda de empleo.
No deje de leer: SENA lanza curso virtual para cocina GRATIS: lo dejan ganando 4 millones
¿Cómo solicitar el subsidio de desempleo en Colsubsidio?
Si cumple con los requisitos, el proceso para solicitar el subsidio es sencillo:
- Acérquese a un punto físico de Colsubsidio o utilice sus canales virtuales.
- Entregue la documentación requerida, como la certificación de terminación laboral y los comprobantes de aportes a la caja de compensación.
- Complete la ruta de empleo, que incluye asesorías y capacitaciones para facilitar su regreso al mercado laboral.
Este apoyo económico busca proteger a los trabajadores en momentos difíciles, garantizando un ingreso temporal mientras encuentran una nueva oportunidad laboral. Si ha perdido su empleo y está afiliado a Colsubsidio, no dude en acercarse a una de sus oficinas para acceder a este beneficio que puede ser crucial para mantener su estabilidad financiera.