¿Cómo comprar vivienda con un salario mínimo en Colombia?
¿Cómo comprar vivienda con un salario mínimo en Colombia?
Pixabay
7 Feb 2025 09:08 PM

Se lo aprueban en 'par boliones': anuncian subsidio de 91 millones de pesos para construir casa

Jhonatan
Bello Florez
El subsidio de 91 millones de pesos representa una oportunidad invaluable para las familias colombianas que sueñan con tener un hogar digno.

En Colombia, las Cajas de Compensación Familiar existen para mejorar la calidad de vida de los trabajadores afiliados y sus familias. Entre los beneficios que ofrecen se encuentran el acceso a salud, recreación, cultura, deporte y, uno de los más importantes, el de vivienda.

El país cuenta con grandes ciudades en constante crecimiento, pero también con amplias zonas rurales que pueden ser aprovechadas por quienes poseen terrenos sin uso. En este contexto, Cafam busca apoyar a estas personas con un subsidio superior a $91.000.000, permitiéndoles construir una vivienda en su propiedad y fomentar el desarrollo rural, incluso en el ámbito agrícola.

Le puede interesar: Caja de compensación dará más de $800.000 para el arriendo por dos años

¿Cómo acceder al subsidio de Cafam?

Para solicitar este beneficio, es necesario cumplir con los siguientes cinco pasos:

  1. Estudio del perfil y documentación: Enviar los documentos requeridos al correo postulasubvivienda@cafam.com.co.

  2. Viabilidad del programa: Contar con recursos propios para la visita técnica, licencia de construcción y elegibilidad.
  3. Diseño del proyecto: Presentar el diseño de la vivienda que se desea construir.
  4. Ejecución de las obras: Inicia tras la adjudicación del subsidio.
  5. Desembolso del subsidio: Se entrega al oferente para avanzar y finalizar la construcción.

Requisitos para acceder al subsidio de Cafam

Para postularse a este beneficio, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser afiliado a Cafam.
  • Contar con un grupo familiar conformado por una o más personas.
  • Tener ingresos familiares inferiores a cuatro salarios mínimos mensuales vigentes.
  • Ningún integrante del hogar debe ser propietario de una vivienda.
  • No haber recibido anteriormente otro subsidio de vivienda.

Según la página web de Cafam, esta iniciativa representa una excelente oportunidad para mejorar la calidad de vida en el sector rural:

“Este subsidio de Cafam representa una excelente oportunidad para mejorar la calidad de vida de las familias rurales, facilitando el acceso a una vivienda digna y adecuada. Al ofrecer un apoyo financiero significativo, este subsidio permite a los afiliados construir o mejorar sus hogares en terrenos propios, ya sea en áreas urbanas o rurales, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.”

No deje de leer: Comerciantes ya no perderán plata: elementos de seguridad frenará a los bandidos

Colsubsidio también ofrece subsidios para vivienda rural

Además de Cafam, Colsubsidio dispone de un subsidio superior a $90.000.000 para familias que poseen un lote en zonas rurales y aún no han construido su vivienda.

Requisitos principales para acceder al subsidio de Colsubsidio

  1. Afiliación a una caja de compensación: Los solicitantes deben ser empleados dependientes, independientes o pensionados afiliados a una caja de compensación.
  2. Ingresos familiares: No deben superar los cuatro salarios mínimos, es decir, deben ser menores a $5.000.200 mensuales.
  3. Condiciones previas: No haber recibido subsidios de vivienda anteriormente ni ser propietarios de una vivienda. Se permite tener otros lotes, pero solo se puede postular uno para el subsidio.

Para conocer los requisitos específicos del lote, es recomendable visitar la página web de Colsubsidio y revisar los detalles de la convocatoria.