Cubo de Colsubsidio
Cubo de Colsubsidio
Colsubsidio - Pixabay
16 Mar 2025 08:43 AM

Colsubsidio los pondrá a estrenar casa: Feria facilitará el proceso de muchos

Jhonatan
Bello Florez
La Feria de Vivienda se llevará a cabo el 16 y 17 de marzo en el Salón Concepta del Cubo de Colsubsidio.

Muchas familias colombianas sueñan con tener vivienda propia, pero los altos costos hacen que este objetivo parezca difícil de alcanzar. Sin embargo, existen opciones para ahorrar dinero y acercarse a esa meta. Por eso, la Secretaría Distrital del Hábitat participará en la Feria de Vivienda organizada por la Constructora Bolívar, donde se ofrecerán subsidios que facilitan la compra de vivienda en Bogotá.

¿Cuándo y dónde será la Feria de Vivienda?

La Feria de Vivienda se llevará a cabo el 16 y 17 de marzo en el Salón Concepta del Cubo de Colsubsidio, ubicado en la Carrera 30 # 52-77, en Bogotá.

Le puede interesar: Comprar vivienda se puso fácil: subsidios están ayudando a ciudadanos

En este evento, los asistentes podrán conocer proyectos como Senderos de Fontibón y Rosa Violeta de Bosa, en los cuales es posible aplicar a los subsidios del Distrito, como "Oferta Preferente" y "Reactiva tu Compra", programas diseñados para aliviar la carga económica y facilitar la adquisición de vivienda.

El acceso es gratuito y no requiere inscripción previa. Los interesados solo deben acercarse entre las 8:30 a. m. y las 5:00 p. m. durante cualquiera de los dos días.

¿En qué consisten los subsidios de la Secretaría del Hábitat?

Subsidio "Oferta Preferente"

Este programa está dirigido a familias con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), es decir, $5.694.000 en 2025. Ofrece un apoyo económico de entre 10 y 30 SMMLV, lo que equivale a un máximo de $42.705.000, para la compra de viviendas de interés prioritario (VIP) o de interés social (VIS) previamente seleccionadas.

Requisitos para acceder a "Oferta Preferente":

  • Ser mayor de edad.
  • No ser propietario de otra vivienda en Colombia.
  • No haber recibido antes un subsidio de vivienda.
  • Tener asegurado el cierre financiero.

Subsidio "Reactiva tu Compra"

Este programa otorga un subsidio de 12 SMMLV, equivalente a $17.082.000 en 2025, a familias que necesiten un impulso adicional para completar el valor de su vivienda.

Ambos subsidios son acumulables con apoyos del Gobierno Nacional o de cajas de compensación, siempre que se destinen a la misma vivienda.

¿Cómo funciona "Reduce tu Cuota"?

Este programa está diseñado para aliviar las cuotas mensuales de los beneficiarios, otorgando un subsidio de hasta 14 SMMLV ($19.929.000 en 2025), dividido en 48 pagos mensuales.

Requisitos para aplicar a "Reduce tu Cuota":

  • Tener un crédito hipotecario o leasing habitacional aprobado.
  • No ser propietario de otra vivienda.
  • No haber recibido antes un subsidio de cobertura de tasa de interés.

El trámite se realiza directamente con la entidad financiera al momento de gestionar el crédito.

No deje de leer: FNA le da un respiro a quienes compraron casa: ofrece subsidio de 20 millones

¿Cómo postularse a los subsidios de la Secretaría del Hábitat?

Las familias interesadas pueden acceder a estos subsidios asistiendo a eventos como la Feria de Vivienda, donde recibirán asesoría personalizada. También pueden conocer las convocatorias abiertas a través de la página web de la Secretaría del Hábitat o en sus redes sociales.

Estos programas representan una oportunidad clave para que más bogotanos cumplan el sueño de tener casa propia y mejorar su calidad de vida.

¿Cuánto dan de subsidio para la compra de vivienda?

En 2025, los colombianos pueden acceder a subsidios de vivienda a través de las cajas de compensación familiar y la Secretaría de Hábitat de Bogotá. Las cajas de compensación ofrecen subsidios para la compra de vivienda nueva, construcción en terreno propio o mejoras habitacionales. Para hogares con ingresos de hasta dos salarios mínimos (equivalentes a $2.847.000), el subsidio es de 30 salarios mínimos, es decir, $42.705.000. Para aquellos con ingresos entre dos y cuatro salarios mínimos (hasta $5.694.000), el subsidio es de 20 salarios mínimos, o sea, $28.470.000. citeturn0search1

Por su parte, la Secretaría de Hábitat de Bogotá implementa programas de subsidio para facilitar el acceso a vivienda digna, especialmente para hogares de bajos ingresos. Estos subsidios pueden variar en monto y requisitos según la convocatoria vigente. Para 2025, se espera que continúen las iniciativas que apoyen a las familias en la adquisición, construcción o mejoramiento de sus viviendas.

Es importante que los interesados consulten las páginas oficiales de las cajas de compensación y de la Secretaría de Hábitat para conocer los detalles específicos, requisitos y procesos de postulación a estos subsidios.