SOAT- embargan Nequi
Advierten problema con el SOAT
Pixabay
11 Feb 2025 07:13 PM

Conductores estarían botando la plata: advierten 'chicharrón' con la compra del SOAT

Jhonatan
Bello Florez
Tener el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito es un requisito indispensable para transitar en Colombia.

En Colombia, contar con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es un requisito indispensable para transitar legalmente. Sin embargo, en los últimos años, la compra de este documento ha generado preocupación entre los conductores, no solo por su escasez en ciertas temporadas, sino también por el aumento de estafas.

Cada vez es más común que los delincuentes se aprovechen de la necesidad de los ciudadanos, ofreciendo pólizas falsas a través de páginas web fraudulentas, redes sociales e incluso WhatsApp. Ante esta situación, la Superintendencia Financiera y las aseguradoras han alertado sobre los riesgos y han enfatizado la importancia de adquirir el SOAT a través de canales oficiales.

Le puede interesar: ¿Qué responder a un agente de tránsito si solicita el SOAT en físico?

Así están estafando a los conductores

Los estafadores han desarrollado diversas estrategias para engañar a los conductores. Una de las más comunes es la creación de páginas web falsas que imitan las de las aseguradoras oficiales. A simple vista, estos sitios pueden parecer legítimos, pero en realidad están diseñados para robar datos personales y dinero.

Otra modalidad frecuente es la venta de pólizas a través de redes sociales o WhatsApp, donde los delincuentes ofrecen descuentos y promociones llamativas. Una vez realizado el pago, los estafadores desaparecen o entregan documentos falsos que no tienen ninguna validez.

¿Cómo evitar caer en estafas con el SOAT?

Para evitar ser víctima de un fraude, siga estas recomendaciones:

  • Verifique la autenticidad de la página web: Antes de ingresar datos personales o realizar pagos, asegúrese de que la dirección del sitio corresponda a la aseguradora oficial. Un pequeño error en el dominio puede indicar que se trata de un sitio fraudulento.
  • Compre únicamente a través de canales oficiales: El SOAT se puede adquirir en la página web de aseguradoras reconocidas, aplicaciones como Nequi, Rappi y Davivienda, y establecimientos autorizados como Seguros Falabella.
  • Desconfíe de ofertas demasiado buenas: Si alguien le ofrece un descuento significativo o condiciones demasiado atractivas, es probable que sea una estafa.
  • Evite realizar pagos a cuentas personales: Ninguna aseguradora solicitará consignaciones a cuentas de personas naturales.
  • No comparta información personal en redes sociales o WhatsApp: Los estafadores pueden usar estos datos para suplantar identidades y cometer otros fraudes.

No deje de leer: SOAT 2025: Definen tarifas con descuentos y beneficios exclusivos para conductores

¿Dónde denunciar fraudes con el SOAT?

Si sospecha que ha sido víctima de una estafa, puede presentar la denuncia ante la Superintendencia Financiera de Colombia, la Fiscalía General de la Nación o la Policía Nacional.

Además, las aseguradoras cuentan con canales de atención para reportar estos casos y evitar que más personas sean afectadas. Manténgase informado y compre su SOAT siempre a través de fuentes confiables.