Peajes bajarán de precio en la Sabana
Peajes que no subirán de precio en abril
Composición
1 Abr 2025 03:18 PM

Conductores se ahorrarán buena plata: los peajes que no subirán en abril

Jhonatan
Bello Florez
Desde el 1 de abril varios peajes subirán de precio, tras confirmación del Gobierno Nacional.

A partir del 1 de abril, los conductores enfrentarán un nuevo ajuste en las tarifas de peajes administrados por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y el Instituto Nacional de Vías (Invías). Este incremento forma parte de la estrategia del Gobierno Nacional para regular los cobros tras el congelamiento aplicado en 2023. Sin embargo, no todos los peajes sufrirán modificaciones en sus tarifas.

Este ajuste responde, en parte, a la inflación del 13,12 % registrada en 2022, que llevó a la expedición del Decreto 050 de 2023, suspendiendo temporalmente el aumento en peajes administrados por el Estado. Con la Resolución 20243040065055, emitida el 31 de diciembre de 2024, el Ministerio de Transporte estableció un incremento escalonado: un 2,78 % en enero de 2025 y ahora un 1,8 % adicional.

Le puede interesar: Se complicaron las 'vacas' de Semana Santa: saldrá más caro viajar que comer pescado

Peajes se salvarán de subida de precio

Aunque la medida se aplicará en varios puntos de cobro, no todos los peajes administrados por Invías y la ANI se verán afectados. Así lo confirmó el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Óscar Torres, quien explicó que algunos peajes solo han experimentado el aumento del 5,2 % correspondiente al IPC de 2024.

En la Autopista Norte, los peajes de Fusca, Andes y Unisaban mantendrán sus precios actuales. En la vía al Llano, los peajes de Chirajara, Fundadores, Boquerón 1, Naranjal y Pipiral tampoco tendrán aumentos.

Por su parte, el director de operación vial de Coviandina, Fernando Castillo, reafirmó que su concesión no aplicará aumentos. “Queremos aclarar a la ciudadanía que Coviandina mantiene las tarifas vigentes hasta el 31 de marzo”, señaló.

No deje de leer: Galán le dará buena plata a comerciantes: tendrán para llenar el negocio

Otras vías no enfrentarán subida de precio

La concesión Aburrá Oriente también confirmó que sus tarifas no dependen del Gobierno Nacional, sino de la Gobernación de Antioquia. Según su contrato vigente, los incrementos están sujetos a la variación del IPC del año anterior.

Por este motivo, los peajes del Túnel de Oriente, la vía Santa Elena y la Variante Las Palmas no tendrán aumentos durante 2025. Este anuncio representa un alivio para los conductores, especialmente aquellos que transitan a diario por estas vías.

Mientras en varias regiones del país se ajustan las tarifas de peaje, estos corredores viales mantendrán sus costos actuales, lo que podría tener un impacto positivo en la movilidad y en la economía de quienes dependen del transporte terrestre.