Seleccione la señal de su ciudad
Es el tercer aumento que se realiza en el año. ¿Cuáles aplican?
Desde el 1 de abril varios peajes subirán de precio, tras confirmación del Gobierno Nacional.
La implementación de una nueva modalidad de pago tendría buenos beneficios para los conductores.
Algunos peajes de Cundinamarca tendrán tarifas especiales y confirman como aplicar al beneficio.
Varios peajes en Colombia tienen menos de 100 kilómetros de distancia entre una estación y otra.
Este aumento ha generado inconformidad en los gremios de transportadores.
Según el ministerio de Transporte a partir del 1 de enero de 2025 el precio de los peajes tendrán un incremento del 2,7%.
Los peajes tendrán unos ajustes que dejarán en preocupados a los conductores.
Ocurre cuando el sistema no se usa correctamente y afecta en gran medida al tráfico en carretera.
Varios peajes tendrán un importante aumento en diciembre y en enero.
La ministra de Transporte, María Constanza García, confirma incrementos en las tarifas de peajes, impactando el bolsillo de los colombianos.
El tránsito de estos vehículos es completo por las carreteras del país sin tener que pagar peajes.
Esto lo confirmó el ministro de Transporte, William Camargo.
Haga cuentas de cuánto tendrá que pagar de peaje cuando salga de Bogotá. Duro golpe al bolsillo.
Con el incremento en precio de peajes en Colombia, también se espera que suba la tarifa de buses.
Son varios los gastos que se incrementarán en el 2024, los más afectados serán los conductores, comenzando por el aumento a la gasolina.
Esto tendría graves consecuencias para quienes viven en municipios cercanos a Bogotá.
De acuerdo con Ricardo Bonilla, el 1 de enero del año entrante se va a tener el primer ajuste.
El pago del peaje muchas veces resulta siento un dolor de cabeza para muchos conductores.
El exministro de Hacienda fue enfático al dar su punto de visto.