
Fondo Nacional del Ahorro dará créditos de vivienda a reportados: requisitos y cómo ser beneficiario
Tener casa propia es uno de los sueños de la la mayoría de las familias colombianas, sin embargo, para muchos es un sueño imposible de cumplir debido a deudas o poca capacidad económica.
En un esfuerzo por facilitar el acceso a la vivienda propia, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) ha anunciado que permite a las personas reportadas en centrales de riesgo como Datacrédito solicitar créditos hipotecarios, siempre y cuando hayan saldado sus deudas y cuenten con un certificado de paz y salvo.
Esta medida abre nuevas oportunidades para miles de colombianos que han enfrentado dificultades financieras en el pasado pero han logrado regularizar su situación.
Ver también: Aliste el bolsillo: tarifa de servicio público subirá a partir de febrero; quedará carísimo
¿Cómo puede acceder a los créditos de vivienda estando reportado en Datacrédito?
Para acceder a estos créditos hipotecarios, los interesados deben estar afiliados al FNA mediante cesantías o un plan de ahorro programado. También se exige contar con una cuenta de ahorro donde se acumule un mínimo equivalente a 1.2 salarios mínimos legales vigentes.
El requisito fundamental es que los solicitantes presenten el paz y salvo correspondiente, lo cual indica que la entidad está dispuesta a brindar una segunda oportunidad a quienes han saneado sus obligaciones financieras pasadas.
Además, el FNA ofrece condiciones únicas en comparación con otras entidades financieras tradicionales, como cubrir hasta el 90 % del valor del inmueble para viviendas de interés social (VIS) y viviendas de interés prioritario (VIP), requiriendo solo un 10 % como cuota inicial.
Los solicitantes deben cumplir varios requisitos generales además del paz y salvo:
- Afiliación al FNA: es necesario estar afiliado al fondo mediante cesantías o planes voluntarios.
- Paz y Salvo: si han estado reportados anteriormente, deben presentar este documento.
- Cuenta Ahorro: un saldo mínimo equivalente a 1.2 SMLV es requerido.
- Documentación completa: incluye fotocopia del documento de identidad colombiano actualizado, formulario diligenciado sin errores ni tachones, extractos bancarios recientes que reflejen ingresos estables.
Ver también: Morosos a pagar: la DIAN dio a conocer el listado de deudores fiscales; podrán embargarlo
Esta iniciativa busca ampliar las oportunidades crediticias hacia sectores más vulnerables económicamente hablando pero comprometidos ya sea trabajadores activos o pensionados; todo esto dentro marco legal establecido según normativas vigentes aplicando criterios flexibles sobre historial crediticio previo siempre manteniendo equilibrio entre riesgo financiero asumido versus beneficios sociales obtenidos finalmente.
¿Cómo solicitar el crédito de vivienda con el Fondo Nacional del Ahorro si se está reportado?
- Envío documentación: suba los documentos requeridos al portal web del FNA bajo la opción "Crédito" para su revisión inicial.
- Análisis crediticio: el FNA analizará su solicitud junto con su historial crediticio actualizado. Aunque haya tenido problemas anteriores, el paz y salvo le permitirá avanzar en el proceso.
- Avalúo inmueble: una vez aceptada la solicitud inicial, se realizará un avalúo del inmueble seleccionado para determinar su valor real.
- Aprobación Final y desembolso: si todo está correcto, recibirá la notificación oficial sobre la aprobación final del crédito hipotecario.