Morosos se quitarán chicharrón de encima
Morosos se quitarán chicharrón de encima
Pixabay
23 Mar 2025 03:29 PM

Morosos se quitarían tremendo 'chicharrón': revelan método para que no los molesten

Jhonatan
Bello Florez
Confirman método para que los morosos dejen de sufrir con sus deudas.

En Colombia, tener deudas es una de las mayores preocupaciones de los ciudadanos. No solo afecta la capacidad de gasto, sino que también puede generar reportes negativos en las centrales de riesgo, limitando el acceso a nuevos créditos o préstamos. Por otro lado, las entidades financieras enfrentan grandes desafíos en el proceso de recaudo, ya que este implica una importante inversión de tiempo y recursos.

En respuesta a esta situación, han surgido plataformas como ePayco Recaudo, que facilitan a los deudores ponerse al día con sus obligaciones financieras de manera rápida y segura. De hecho, según Jorge Ramírez, cofundador de ePayco, este sistema ha permitido a las grandes empresas optimizar sus procesos de cobro, alcanzando eficiencias de hasta un 65 %.

Le puede interesar: Bancolombia desactivó importante función: miles de usuarios se quedaron sin plata

La plataforma que beneficia a morosos y empresas

Los avances en los sistemas de recaudo digital no solo representan una ventaja para las empresas, al mejorar la conciliación de pagos y reducir los tiempos de gestión, sino que también ofrecen a los deudores una forma más accesible de saldar sus deudas.

“Se permite centralizar a todos los pagadores del comercio en un único lugar, donde pueden consultar sus deudas y efectuar los pagos de manera inmediata. Las empresas se benefician al organizar sus cobros y evitar el uso de canales de pago no seguros, como el efectivo”, explicó el cofundador de ePayco.

En este sentido, la plataforma no solo facilita el seguimiento de los pagos, sino que también garantiza que el dinero llegue directamente a las cuentas de las empresas, asegurando la seguridad de las transacciones.

¿Cómo funciona ePayco Recaudo?

La plataforma ePayco Recaudo ofrece tres modalidades principales que se adaptan a las necesidades tanto de las empresas como de los deudores:

  • Recaudo por archivo: Las empresas cargan un archivo en Excel con la información de sus clientes y los pagos pendientes. Una vez los usuarios realizan el pago, el archivo se actualiza automáticamente con los registros de las transacciones.

  • Recaudo por formulario: Los deudores ingresan a una taquilla virtual, registran sus datos y el valor a pagar. Luego, la empresa puede descargar un informe completo para realizar la conciliación interna.

  • Recaudo por API: Esta opción permite integrar ePayco con softwares contables y otras plataformas administrativas, asegurando que todos los cobros estén sincronizados en tiempo real.

Estas opciones permiten a las empresas ofrecer un proceso de pago rápido y organizado, mientras que los deudores cuentan con diversas alternativas para regularizar su situación financiera.

Diversas opciones de pago para los deudores

Uno de los principales beneficios de ePayco Recaudo es la variedad de métodos de pago que ofrece. Los usuarios pueden ponerse al día con sus deudas de las siguientes formas:

  • Tarjetas de crédito: Permite dividir el monto adeudado en cuotas, facilitando el pago sin afectar la economía personal.

  • PSE: Realizar transferencias bancarias de forma segura y en tiempo real.

  • Efecty y otros puntos físicos: Ideal para quienes prefieren realizar sus pagos en efectivo.

Estas opciones buscan facilitar el cumplimiento de las obligaciones financieras, evitando sanciones o reportes negativos en las centrales de riesgo.

No deje de leer: Pensionados podrán mercar sin problemas: les llegará buena plata extra

Un avance para la gestión de deudas en Colombia

El desarrollo de plataformas como ePayco Recaudo representa un avance significativo en la gestión de deudas en Colombia. No solo optimiza los procesos de cobro para las empresas, sino que también ofrece a los deudores una solución flexible y accesible para ponerse al día con sus pagos.

En un contexto donde la morosidad sigue siendo un reto, herramientas como estas permiten a las empresas mejorar la eficiencia en el recaudo y a los ciudadanos cumplir con sus obligaciones de manera segura y organizada. Sin duda, la digitalización de los procesos financieros es una alternativa clave para enfrentar los desafíos económicos actuales y garantizar una relación más transparente entre empresas y deudores.