Cambiatón de sartenes en Colombia
Cambiatón de sartenes en Colombia
Pixabay
5 Abr 2025 03:52 PM

Pa' que cambie el 'chéchere': famosa marca le dará para que renueve la cocina

Jhonatan
Bello Florez
La marca lanzó una estrategia para las familias cambien las ollas y sartenes.

En muchos hogares colombianos hay un sartén que ya ha pasado por todo: rayado, con el mango flojo o con la base quemada. Aun así, sigue cumpliendo su función, sea para hacer un huevo, calentar una arepa o incluso como matera improvisada. Pero lo que pocos saben es que aún se le puede dar una segunda vida, y hacerlo es más fácil de lo que parece.

Aunque muchos no lo piensan dos veces antes de tirarlo a la basura, la realidad es que el impacto ambiental de desechar estos artículos es considerable. Por eso, una marca colombiana decidió apostarle a una solución práctica, útil y amigable con el planeta.

Le puede interesar: Trabajadores empezarán a recibir un pago extra: Ley lo ordenaría

Cambie su sartén viejo por uno ecológico

Desde el 1 de abril hasta el 15 de mayo, Imusa estará llevando a cabo su campaña ‘Cámbiatón’, una iniciativa que busca recolectar más de 300.000 sartenes en mal estado en todo el país. A cambio, quienes participen recibirán un bono de $30.000 para redimir por un sartén nuevo, ecológico y de edición limitada.

“La idea es que la gente entienda que pequeños cambios generan grandes efectos”, señalaron desde la marca. No importa si el sartén está rayado, abollado o quemado; lo importante es participar y sumarse al ciclo del reciclaje responsable.

Pa' que cambie el 'chéchere': famosa marca le dará para que renueve la cocina

¿Dónde cambiar el sartén en Bogotá (y en el resto del país)?

La dinámica es sencilla. Solo hay que llevar el sartén viejo a uno de los más de 400 puntos autorizados en el país. Algunos de estos son almacenes Alkosto, Olímpica, Falabella, Éxito, Homecenter o tiendas propias de Imusa.

No importa la marca ni el estado del sartén. Al entregarlo, los participantes reciben un bono que pueden usar directamente en el punto para adquirir los nuevos modelos, que vienen con recubrimiento antiadherente ultra deslizante, son libres de PFOA, plomo y cadmio, y están diseñados para ser más duraderos y saludables.

Además, habrá asesores de la marca en varios puntos para resolver dudas y explicar las ventajas de estos productos, que no solo modernizan la cocina, sino que también cuidan el medio ambiente.

Reciclaje útil y compromiso ambiental

Más allá del incentivo, esta campaña busca promover un consumo más consciente. Según Imusa, los sartenes recolectados serán entregados a un aliado especializado en reciclaje, que se encargará de transformar sus materiales para otros usos industriales. Así se evita que terminen en rellenos sanitarios.

“Queremos que la gente vea que reciclar también puede ser útil para ellos: renovar su cocina, ahorrar algo de plata y, de paso, cuidar el planeta”, dijeron voceros de la marca.

No deje de leer: Colsubsidio define dónde retirar el bono lonchera: abrirán más de 70 puntos

La historia de Imusa, una marca con sabor local

Imusa no es una marca cualquiera. Nació en 1934 en Copacabana, Antioquia, y fue pionera en la fabricación de ollas de aluminio en Colombia. Desde entonces, ha estado presente en millones de hogares con sus productos de cocina.

Aunque hoy hace parte del grupo internacional Groupe SEB, sigue produciendo en Colombia y mantiene su identidad local. Con campañas como esta, que unen tradición, innovación y sostenibilidad, demuestra que una empresa puede crecer sin olvidar de dónde viene.