Préstamo de 1'000.000 en Nequi a 36 meses: ¿En cuánto me quedan las cuotas?
Préstamo de 1'000.000 en Nequi a 36 meses: ¿En cuánto me quedan las cuotas?
Composición: Freepik / Logo Nequi / Camila Díaz RCN Radio
28 Abr 2025 09:06 PM

Préstamo de 1'000.000 en Nequi a 36 meses: ¿En cuánto me quedan las cuotas?

Flor Angie
Baena
Más allá de los préstamos, Nequi ofrece una serie de herramientas útiles que permiten manejar el dinero de forma práctica.

Nequi se ha posicionado como una de las plataformas digitales más populares en Colombia gracias a su facilidad de uso, enfoque en la inclusión financiera y variedad de servicios que se adaptan a las necesidades cotidianas de sus usuarios. Desde su lanzamiento, ha revolucionado la forma en que los colombianos gestionan su dinero, ofreciendo soluciones ágiles, sin trámites engorrosos ni necesidad de visitar una sucursal bancaria.

Uno de los servicios más destacados de Nequi es la posibilidad de acceder a préstamos digitales de manera rápida y segura. A través de su app, los usuarios pueden simular y solicitar créditos sin papeleo, con desembolsos casi inmediatos, lo que representa una gran ventaja frente a la banca tradicional. Esta funcionalidad ha sido bien recibida, especialmente por jóvenes y personas que tradicionalmente no accedían fácilmente al sistema financiero.

Leer más: Nequi regala buen billete a sus usuarios: reclamarlo es fácil y le sirve pal' mercado

¿Cómo quedarían las cuotas de un préstamo de $1.000.000 en Nequi a 36 meses?

En cuanto a los créditos, Nequi ofrece montos de hasta 25 millones de pesos y plazos de pago de hasta 60 meses, con tasas de interés claras desde el inicio. Un ejemplo concreto es un préstamo de $1.000.000 a pagar en 36 meses, con un interés del 1.9%, lo que equivale a un monto total de $1.119.000. La cuota mensual a pagar sería de $46.170.

Servicios de Nequi

Más allá de los préstamos, Nequi ofrece una serie de herramientas útiles que permiten manejar el dinero de forma práctica desde el celular. Entre sus funcionalidades más destacadas se encuentran:

  • Crear bolsillos de ahorro para organizar el dinero por objetivos específicos.

  • Recibir pagos, tanto de otras cuentas Nequi como de bancos tradicionales.

  • Hacer transferencias gratuitas a otros bancos sin comisiones ocultas.

  • Pagar servicios públicos como agua, luz, gas e internet directamente desde la app.

  • Comprar en línea utilizando el saldo disponible o la tarjeta Nequi.

Nequi abre las puertas a usuarios de Bancolombia A a la Mano

Desde el 5 de marzo de 2025, los usuarios de Bancolombia A la Mano han sido notificados sobre la cancelación del servicio y recibirán próximamente un mensaje de texto o WhatsApp con la fecha exacta de su finalización.

Vea también: Subsidio de Compensar le ahorrará lo de los buses: es fácil de reclamar

Quienes elijan migrar a Nequi podrán disfrutar de los siguientes servicios:

  • Usar Nequi como cuenta de ahorro o depósito de bajo monto, según sus necesidades.

  • Recibir y gestionar su salario a través de Nequi.

  • Realizar envíos, solicitudes y pagos sin costo adicional.

  • Enviar dinero de forma inmediata y gratuita entre cuentas Nequi, así como a Bancolombia y otros bancos.

  • Recargar su cuenta Nequi mediante PSE y corresponsales bancarios.

  • Solicitar créditos que van desde $100.000 hasta $25.000.000.

  • Organizar su dinero en Bolsillos, separar gastos, crear Metas de Ahorro y utilizar el Colchón como fondo de emergencia.

  • Pagar con la tarjeta débito Nequi-Visa, ya sea física o digital, en comercios físicos y en línea.

  • Transferir dólares desde PayPal y euros y dólares desde Payoneer.

  • Recibir remesas y dinero del exterior directamente en Nequi.

  • Adquirir seguros y pagar facturas, como servicios públicos o recargas de celular.

Para negocios: activar el Código QR Interoperable para recibir pagos de más de 23 millones de clientes Nequi y otros bancos.