Dale! dará ayuda a usuarios
Dale! dará ayuda a usuarios
Pixabay
24 Abr 2025 10:06 AM

Hasta Nequi lo quiere: Dale! le ayudará con lo del almuerzo

Jhonatan
Bello Florez
El servicio ya está en funcionamiento en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali.

Hoy en día, enviar plata o pagar servicios ya no es suficiente para las plataformas digitales. Nequi, Daviplata y otras apps lo saben, y por eso han empezado a integrar más funciones que resuelvan necesidades cotidianas, desde pagar el arriendo hasta pedir el desayuno. En esa misma línea, Dale!, la billetera digital del Grupo Aval, dio un paso importante esta semana.

Desde el 23 de abril, los usuarios de Bogotá, Medellín y Cali pueden pedir comida a domicilio directamente desde la app. No se trata de un redireccionamiento a otras plataformas, sino de un sistema totalmente integrado: buscar el restaurante, elegir el pedido y pagar, todo en un solo lugar.

Le puede interesar: Empresas no tendrán excusas para dar 'camello': Distrito financiará los sueldos

Pedir el almuerzo sin salir de Dale!

El nuevo servicio es posible gracias a una alianza con Justo, una plataforma chilena especializada en domicilios que ya trabaja con más de 800 restaurantes. Según José Manuel Ayerbe, CEO de Dale!, no es solo una nueva función: “Estamos convirtiendo a Dale! en un ecosistema que conecta la vida financiera con la vida cotidiana”.

El objetivo es que el usuario no tenga que abrir otras aplicaciones ni digitar los datos de su tarjeta. Solo debe seleccionar la opción “Pide tu comida”, escoger su ciudad, ingresar la dirección y elegir su plato. El pago se hace exclusivamente con la tarjeta débito Dale!, sin necesidad de efectivo ni pasos adicionales. Además, el sistema incluye un chat para hacer seguimiento al pedido y canales de atención por si algo no sale como se espera.

¿Qué beneficios tienen los usuarios?

Más allá de la comodidad, uno de los principales atractivos para los usuarios de Dale! son los descuentos y promociones exclusivas. De acuerdo con las dos compañías, quienes hagan pedidos por la app podrán acceder a precios preferenciales en algunos restaurantes, lo cual representa un alivio directo al bolsillo.

Por ahora, el servicio funciona únicamente en tres ciudades principales, pero se espera su expansión a otras regiones en el corto plazo. Esto tiene sentido si se tiene en cuenta que, según Actual Marketing Research, nueve de cada diez colombianos ya piden comida por plataformas digitales.

No deje de leer: Pilas lo dejan sin un peso: la señal que lo salvaría de un retén ilegal

Restaurantes y repartidores también ganan

La alianza también beneficia a los comercios afiliados. Según Jorge Aguilera, COO de Justo, los restaurantes reciben comisiones más bajas en comparación con otras plataformas y pueden conservar los datos de sus clientes, lo que les permite interactuar directamente con ellos y ofrecer promociones personalizadas.

Además, los repartidores también salen ganando. El modelo promete mejores márgenes de ganancia, lo que podría traducirse en un servicio más eficiente, sostenible y justo para quienes entregan los pedidos.

Con este movimiento, Dale! se suma a una tendencia global: las “súper apps”, plataformas que integran múltiples servicios financieros y de consumo en un solo espacio digital. Aunque todavía hay camino por recorrer, el lanzamiento de este servicio muestra hacia dónde va la estrategia: más soluciones, más integración y más valor para quienes usan la app a diario.