Traspaso de vehículos: Práctica común deja pelados a conductores
Traspaso de vehículos: Práctica común deja pelados a conductores
Freepik
30 Mar 2025 03:56 PM

Traspaso de vehículos: Práctica común dejaría pelados a conductores

Cristhiam
Martínez Murcia
Lo que parece un ahorro inmediato puede convertirse en un gasto mayor.

En Colombia circulan alrededor de 20 millones de vehículos, de los cuales 11 millones son motocicletas. Este medio de transporte se ha convertido en el preferido por los ciudadanos debido a su bajo costo de mantenimiento, la facilidad para movilizarse en el tráfico y la exención del Pico y Placa.

En un intento por ahorrar aún más, muchos compradores matriculan sus motocicletas en municipios donde no se cobra el impuesto de semaforización. Sin embargo, esta estrategia puede resultar más costosa de lo que parece. Según una reciente publicación en el canal de TikTok "Ventanilla de Movilidad", este procedimiento trae consigo gastos adicionales y complicaciones para los propietarios.

Le puede interesar: Movilidad está embalada: trámite podría 'tumbar' sanciones de tránsito fácil

Trámites vehiculares: Un problema cuando el registro es fuera de Bogotá

Uno de los principales inconvenientes de matricular un vehículo fuera de Bogotá es que, en caso de inmovilización, el propietario deberá viajar hasta el municipio donde esté registrado para recuperarlo. Este desplazamiento representa un gasto extra en transporte, hospedaje y pagos administrativos.

Además, cualquier trámite, como el traspaso, la solicitud de un duplicado de licencia de tránsito o el pago de impuestos, también deberá realizarse en la ciudad donde esté matriculado el vehículo. Por el contrario, en Bogotá existen 19 puntos de atención, y los ciudadanos pueden realizar gestiones incluso los sábados hasta las 2:00 p. m., lo que facilita el proceso y reduce costos.

Beneficios económicos de matricular en Bogotá

Otro aspecto importante es la pérdida de beneficios económicos. Los propietarios de vehículos matriculados en Bogotá pueden acceder a un 60% de descuento en impuestos para carros eléctricos y a la exención total de impuestos para motocicletas eléctricas. Además, la ciudad otorga incentivos a quienes contribuyen a la movilidad sostenible y la reducción de emisiones contaminantes.

Le puede interesar: Movilidad se emberracó: nueva medida deja pelados a conductores

¿Realmente vale la pena?

Lo que parece un ahorro inmediato puede convertirse en un gasto mayor. La dificultad para realizar trámites, los costos ocultos y la pérdida de beneficios hacen que matricular un vehículo fuera de Bogotá sea una decisión que podría traer más problemas que ventajas.

Las autoridades recomiendan evaluar las facilidades que ofrece la capital y aprovechar los beneficios de un sistema de trámites ágil, seguro y eficiente, que a largo plazo puede representar una mejor inversión para los conductores.

@ventanillamovilidad 🚗🌆 ¿Por qué matricular tu vehículo en Bogotá es la mejor opción? Porque te brinda acceso a una red eficiente de servicios, además de beneficios exclusivos para los conductores de la ciudad. ¡Hazlo hoy y disfruta de todas las ventajas que Bogotá tiene para ofrecer! 📃✨#BogotáEnGrande #QuédateEnBogotá ♬ sonido original - VentanillaMovilidad
Fuente
Alerta Bogotá