
Usuarios de NEQUI podrían terminar sin plata: cantidad máxima que pueden retirar
Cada vez es más común ver a las personas hacer transacciones, compras o envíos de dinero a través de plataformas digitales como Nequi y Daviplata, que se han convertido en las favoritas de muchos colombianos.
En especial Nequi se ha posicionado como una de las aplicaciones más utilizadas, no solo por jóvenes, sino por miles de personas que la prefieren por su comodidad y facilidad de uso desde el celular. La app ha crecido tanto que hoy es parte del día a día de millones, pero como con todo servicio financiero, hay ciertas reglas que no todos conocen. Una de las dudas más frecuentes es: ¿cuánto dinero se puede retirar en Nequi?
Le puede interesar: Frenan a usuarios de NEQUI: les ponen limites para pasar plata a otros
Límites de retiro en Nequi
Según la información oficial disponible en su sitio web, Nequi permite retirar hasta $2.000.000 diarios si el retiro se hace a través de corresponsales bancarios o del sistema financiero tradicional. Ahora bien, si usas un cajero automático, el tope sube a $2.700.000 por día.
Estos límites no son aleatorios. La plataforma los establece para proteger la seguridad del usuario y asegurar que las operaciones se realicen bajo condiciones controladas. Además, los montos pueden variar dependiendo del nivel de verificación de la cuenta y del canal utilizado para hacer el retiro.
Aunque Nequi no es un banco en el sentido tradicional, opera bajo el respaldo de Bancolombia, lo que le permite usar cajeros, corresponsales físicos y otros canales del ecosistema financiero.
¿Cómo funciona Nequi en Colombia?
Más allá de los retiros, lo que ha hecho fuerte a Nequi es su facilidad de uso. La aplicación se descarga gratis, se activa con el número de celular y en pocos pasos ya está lista para mover dinero. Puedes recargar desde otros bancos, puntos autorizados o incluso desde cuentas de ahorro vinculadas.
Para muchos, especialmente jóvenes o personas que trabajan por cuenta propia, Nequi ha sido su primera cuenta, sin necesidad de papeleos, filas o comisiones por operaciones básicas. Desde la app se pueden pagar servicios, recargar el celular, enviar dinero, dividir cuentas y hasta ahorrar en “bolsillos”, una función que permite organizar la plata por objetivos.
En ciudades como Bogotá, donde el ritmo es acelerado, poder manejar el dinero desde el celular ya no es solo una opción, sino una necesidad. Pero también implica responsabilidad: es clave saber cuánto puedes retirar, cómo hacerlo de forma segura y conocer las condiciones del servicio.
No deje de leer: Nequi reparte billete: cada tienda le suma plata al bolsillo
Recomendaciones para usar Nequi de forma segura
Desde Nequi han sido claros con sus límites de retiro. Aunque para algunos puedan parecer bajos, están diseñados para proteger tanto al usuario como a la plataforma. Si necesitas sacar una suma mayor, planifica con tiempo y elige el canal más adecuado.
Por ahora, la recomendación es simple: mantente informado, revisa los topes desde la app y, si tienes dudas, consulta directamente con el soporte. Porque en el mundo digital, saber cómo funciona tu dinero es también una forma de ahorrar.