
Alcaldía tomó radical medida con pico y placa: ajuste le afectará a muchos
Las restricciones de movilidad, como el pico y placa, suelen aplicarse para aliviar los trancones en puntos críticos. Estas estrategias, en general, ayudan a regular el tráfico, mejorar los tiempos de desplazamiento y proteger el ambiente en sectores congestionados.
Le puede interesar: Pilas lo tumban: ladrones están haciendo fiesta con estrategia de movilidad
Sin embargo, hay lugares donde la situación exige decisiones más drásticas. En Chía, uno de los municipios más afectados, las simples restricciones de carga no han sido suficientes para aliviar el caos vehicular.
Las autoridades locales, después de varios intentos y estudios, optaron por una medida más estricta que comenzará a partir del próximo 26 de mayo de 2025.
Ajuste en el pico y placa para conductores
Según explicó el alcalde de Chía, Leonardo Donoso, la medida se toma especialmente por la crítica situación en la avenida Pradilla, un tramo de apenas setecientos metros donde el tráfico de vehículos de carga se ha convertido en un problema de movilidad y también de salud pública:
“Estamos en el punto más neurálgico de la movilidad en Chía y en la región: la avenida Pradilla (...). Hace un año habíamos implementado la restricción de carga, pero desafortunadamente muchos ciudadanos y conductores han buscado mecanismos para evadirla. Hoy, las mediciones de decibeles y emisiones muestran niveles que sobrepasan los temas de salud pública", señaló el alcalde.
Gracias al acompañamiento de la Corporación Autónoma Regional (CAR) y tras nuevas mediciones, se tomó la decisión de pasar de una restricción tradicional a un pico y placa ambiental, priorizando el ambiente, la salud pública y la movilidad de los habitantes.
Lea también: Alcaldía hará cobro obligatorio: recibos llegarán después de Semana Santa
Así funcionará el pico y placa en Chía
Juan Pablo Ramírez, secretario de Movilidad de Chía, explicó cómo operará la nueva medida:
-
De lunes a viernes:
-
Restricción total en horas pico para vehículos de carga superiores a 3.4 toneladas.
-
Horarios:
-
Mañanas: 6:00 a.m. a 8:00 a.m.
-
Tardes: 4:30 p.m. a 8:30 p.m.
-
-
Entre 8:00 a.m. y 4:30 p.m. solo podrán circular dos dígitos de placa por día, iniciando los lunes con las placas terminadas en 1 y 2.
-
-
Fines de semana (sábado y domingo):
-
Restricción de 6:00 a.m. a 8:00 p.m.
-
Sábados: circulan únicamente placas pares.
-
Domingos: circulan únicamente placas impares.
-
Esta restricción aplica exclusivamente para vehículos de carga y busca no solo mejorar el tráfico, sino también mitigar el impacto ambiental en el municipio.
Le puede interesar: Que no le de el ´patatus': puntos de vacunación de fiebre amarilla en Cundinamarca
¿Qué se espera con esta medida?
La administración de Chía confía en que esta nueva estrategia reduzca significativamente los niveles de contaminación, mejore los tiempos de desplazamiento y proteja la salud de los residentes. Además, enviaron un mensaje que llama a los conductores a estar atentos y planificar sus desplazamientos.