
La mayoría de los bogotanos asocian su tarjeta TuLlave exclusivamente con el acceso a TransMilenio y SITP, los sistemas de transporte público que movilizan diariamente a más de cuatro millones de ciudadanos. Sin embargo, lo que muchos no saben es que esta tarjeta va mucho más allá de los torniquetes: también es una llave cultural que abre las puertas del arte en la capital.
Gracias a una alianza entre el sistema de transporte y la Red de Bibliotecas y Museos de Bogotá, los usuarios que tienen la tarjeta TuLlave personalizada pueden disfrutar de beneficios adicionales, entre ellos el acceso gratuito al Museo Botero, una joya cultural en pleno centro histórico de La Candelaria.
Le puede interesar: Se embolató la solución para TransMilenio: usuarios a viajar como sardinas
Un museo de talla mundial al alcance de tu bolsillo (literalmente)
El Museo Botero, administrado por el Banco de la República, alberga más de 200 obras donadas por el maestro Fernando Botero, además de piezas de artistas icónicos como Picasso, Dalí y Monet. Aunque la entrada al museo es en teoría gratuita para todos los visitantes, lo que muchos desconocen es que al presentar la tarjeta TuLlave personalizada, los visitantes pueden acceder sin registrarse previamente y participar en actividades culturales guiadas, visitas especiales o talleres de arte, que suelen tener cupo limitado.
¿Qué otros beneficios ofrece la TuLlave personalizada?
Este beneficio cultural se suma a otras ventajas importantes que ofrece la TuLlave personalizada, entre ellas:
-
Dos transbordos gratis entre buses troncales y zonales en un periodo de 110 minutos.
-
Dos viajes a crédito, ideales cuando el saldo se agota inesperadamente.
-
Recuperación del saldo en caso de pérdida o robo de la tarjeta.
-
Tarifas diferenciales para adultos mayores, personas con discapacidad y hogares en pobreza.
-
Protección del saldo, lo que permite bloquear y recuperar los fondos.
Le puede interesar: Usuarios ya no perderán tiempo recargando tarjeta TuLlave: novedoso método le evitará filas
Aún pocos lo aprovechan
Pese a sus múltiples beneficios, menos del 60% de los usuarios tienen su tarjeta personalizada, según datos de TransMilenio. La falta de información y la creencia de que personalizarla no hace diferencia son algunas de las razones.
“Muchos no se han tomado cinco minutos para personalizar su tarjeta. Y eso los está dejando por fuera de múltiples beneficios, no solo en movilidad, sino en cultura y bienestar”, asegura Javier Prieto, vocero de TuLlave Plus.
Una invitación a redescubrir Bogotá
Los gestores culturales y el sistema de transporte hacen un llamado a los ciudadanos para aprovechar este tipo de alianzas. Además del Museo Botero, se están planeando nuevos convenios con bibliotecas, teatros y parques recreativos que podrían abrir más puertas con solo un toque de la TuLlave.
¿La tienes personalizada? Si no, tal vez sea momento de hacerlo. Porque en Bogotá, la cultura también viaja en bus.
📍💳 ¿Dónde está tullave?#tullave te lleva al Museo Botero 🎨🏛️, donde el arte cobra vida con las icónicas figuras voluminosas del maestro Botero y obras de Picasso, Dalí y más.
¿Qué es lo que más te gusta de este lugar? ✨#MuseoBotero #NosMovemosContigo pic.twitter.com/ol4oWGja4q
— Tarjeta tullave plus (@tullaveplus) April 4, 2025