
Tarjeta TuLlave dejará de funcionar: usuarios sufrirán para pagar el pasaje
TransMilenio, el sistema de transporte masivo de Bogotá, ha anunciado que las tarjetas TuLlave podrían ser desactivadas en 2025 bajo ciertas condiciones, lo que podría resultar en la pérdida del saldo acumulado sin opción de devolución.
Esta medida afectará a los usuarios del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y busca optimizar el sistema, eliminando tarjetas inactivas y previniendo usos indebidos.
Ver también: Nueva aplicación de transporte pone en aprietos a Uber y DiDi: usuarios pagarían menos
¿Cuáles son las razones de TransMilenio para desactivar las tarjetas TuLlave?
Según TransMilenio, existen tres razones principales por las cuales una tarjeta TuLlave puede ser desactivada:
- Inactividad prolongada: las tarjetas expedidas hace más de cinco años, que no hayan sido utilizadas en los últimos dos años, serán desactivadas. Esta medida busca mantener el sistema actualizado y eficiente, eliminando tarjetas que ya no están en uso.
- Falta de personalización: las tarjetas no personalizadas representan un riesgo tanto para el usuario como para el sistema. En caso de pérdida o robo, no es posible identificar al propietario ni proteger el saldo restante. TransMilenio insiste a los usuarios en personalizar las tarjetas para evitar estos inconvenientes.
- Uso indebido: aunque no se especifican los tipos exactos de uso indebido, se entiende que esta categoría incluye la reventa de pasajes y otras prácticas fraudulentas detectadas por el sistema.
¿Cómo evitar la desactivación de la tarjeta TuLlave?
Para evitar la desactivación de su tarjeta y la pérdida de su saldo, tome las siguientes precauciones:
- Personalizar la tarjeta: registrar la tarjeta con los datos personales no solo protege el saldo en caso de pérdida o robo, sino que también ofrece beneficios adicionales como descuentos en transbordos. La personalización se puede realizar de forma virtual o presencial.
- Usar la tarjeta regularmente: utilizar la tarjeta al menos una vez cada dos años evitará que sea inhabilitada por inactividad.
- Evitar el uso indebido: no participar en prácticas como la reventa de pasajes, que pueden resultar en la desactivación de la tarjeta
Ver también: [Video] Reconocido bar en Bogotá donde estuvo Gustavo Cerati quedó en ruinas: muchos lo recuerdan
¿Qué hacer si su tarjeta TuLlave es Bloqueada?
Si su tarjeta TuLlave ha sido bloqueada, es importante actuar rápidamente para evitar la pérdida de su saldo. Comuníquese con la línea de atención al cliente de TransMilenio (+57 6014824304) para obtener información sobre el motivo del bloqueo y los pasos a seguir para resolver el problema
Manténgase informado sobre las políticas de uso de la tarjeta TuLlave y siga las recomendaciones de TransMilenio para evitar inconvenientes.
La personalización y el uso regular de la tarjeta son clave para proteger su saldo y garantizar el acceso al sistema de transporte público de Bogotá.