
Calles de Bogotá están hechas ríos: estos son los puntos más críticos hoy
Las intensas lluvias registradas durante la tarde de este lunes han generado múltiples afectaciones en la movilidad de la capital. Según reportes de la cuenta oficial de Bogotá Tránsito, se presentaron encharcamientos e inundaciones en diferentes localidades, generando complicaciones viales y riesgos para conductores y peatones.
Le puede interesar: Nuevo dolor de cabeza para conductores: vía durará mucho tiempo cerrada
Teusaquillo afectada por encharcamiento en la Av. Esperanza
A las 2:47 p. m., la entidad informó sobre un encharcamiento en la Avenida Esperanza con carrera 50, en la localidad de Teusaquillo. Este punto crítico ha afectado el flujo vehicular, por lo que se recomienda a los ciudadanos extremar precauciones al transitar por esta zona.
[02:47 p.m.] #MovilidadAhora | Debido a las lluvias en la localidad de Teusaquillo, se presenta encharcamiento en la Av. Esperanza con carrera 50.
¡Transita con precaución por esta zona! pic.twitter.com/UR7Vohz5OO
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) April 21, 2025
Inundación en Fontibón sobre la Av. Centenario
Hacia las 4:21 p. m., se reportó una inundación en la Avenida Centenario (calle 13) con carrera 68D, sentido occidente-oriente, en la localidad de Fontibón. Las condiciones climáticas siguen siendo adversas, dificultando la movilidad especialmente en corredores viales de alto tráfico.
⛈️ Debido a las fuertes lluvias en la localidad de Fontibón, se presenta inundación en la Av. Centenario (calle 13) con carrera 68D, sentido occidente-oriente.
¡Conduce con precaución!⚠️ pic.twitter.com/DSbDK79lDP
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) April 21, 2025
Lea también: La darán para la casa a más de 2.000 ciudadanos: inscribirse es fácil
Varias zonas reportan afectaciones simultáneas
A las 5:07 p. m., la Gerencia en Vía actualizó el estado de las vías con un reporte más amplio que incluyó los siguientes puntos críticos:
- Avenida Esperanza con carrera 50 (Teusaquillo)
- Avenida Centenario con carrera 128 (Fontibón)
- Avenida de las Américas con carrera 36
- Autopista Sur con carrera 63
Estos sectores presentan acumulación de agua en la vía, lo que ha generado congestión y riesgos de accidentes menores.
[05:07 p.m.] #GerenciaEnVía informa | Debido a las fuertes lluvias, se presentan inundaciones/encharcamientos en:
⛈️Av. Esperanza con carrera 50
⛈️Av. Centenario con carrera 128
⛈️Av. Américas con carrera 36
⛈️Autosur con carrera 63¡Transita con precaución por estas zonas!⚠️ pic.twitter.com/3BWt3RH5OM
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) April 21, 2025
Suba también reporta afectaciones por lluvias
Ya sobre las 6:26 p. m., se sumó un nuevo reporte desde la localidad de Suba, donde se presenta una inundación en la Avenida Cali con calle 132.
Las lluvias continúan en diferentes zonas de la ciudad, por lo que las autoridades recomiendan conducir con precaución y evitar zonas propensas a inundaciones.
[06:26 p.m.] #AEstaHora |Se presenta inundacion en la localidad de Suba, en la Av. Cali con Calle 132. Continúan las lluvias en varias localidades de la ciudad, conduce con precaución. #MovilidadSegura pic.twitter.com/pw1om5Nko5
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) April 21, 2025
Le puede interesar: Conductores deberán pagar fortuna por descuido: multa los pondrá a coger bus
Bomberos atienden emergencia
Ya en horas de la noche, a las 8:25 p. m., el Cuerpo Oficial de Bomberos de Bogotá se desplazó a la Carrera 50 con Calle 21, donde se presentó una nueva inundación por el fuerte aguacero. Las autoridades reiteraron el llamado a conducir con precaución.
[08:25 p.m.] #AEstaHora | El cuerpo oficial de @BomberosBogota atiende la emergencia por inundacion presentada en la Carrera 50 con Calle 21, debido a las fuertes lluvias registradas en la ciudad.
⚠️¡Transita con precaución! ⚠️ pic.twitter.com/j5G536FR4o
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) April 22, 2025
Recomendaciones para los conductores
Las autoridades reiteran la importancia de reducir la velocidad, mantener una distancia prudente entre vehículos y evitar transitar por zonas con acumulación de agua. También se sugiere utilizar rutas alternas y estar atentos a los reportes oficiales a través de redes sociales.