![[VIDEO] Tráfico en Bogotá colapsa por fuertes lluvias [VIDEO] Tráfico en Bogotá colapsa por fuertes lluvias](https://files.alerta.rcnradio.com/alerta_bogota/public/styles/article_desktop/public/2025-04/lluvias_en_bogota.jpg?iUHeC1wCM.TBKXh50cUs870mX.6jNyIE&h=c74750f6&itok=-vpu07MZ)
[VIDEO] Tráfico en Bogotá colapsa por fuertes lluvias: tome estas precauciones
Durante la tarde del martes 22 de abril se han registrado lluvias en Bogotá, lo que ha ocasionado acumulación de agua en distintos puntos y ha afectado el tránsito en varias zonas de la ciudad.
En la localidad de Fontibón, se reporta encharcamiento en la Avenida Centenario (Calle 13) con Carrera 90, en dirección de occidente a oriente. En Chapinero, se informa sobre presencia de agua en la Avenida Circunvalar, entre las calles 54 y 56, en dirección sur a norte.
También se presentan encharcamientos en el mismo corredor vial, a la altura de la calle 85 en dirección norte a sur, lo que ha generado dificultades en el paso de vehículos. “Las autoridades están interviniendo en el lugar para mitigar el impacto en el tráfico”, indicó el IDIGER.
Leer más: Pa' camellar ya: 700 empleos sin experiencia y con contratación rápida
“El sistema de alerta de Bogotá continúa monitoreando de cerca la situación para coordinar las acciones necesarias y prevenir mayores afectaciones”, agregó la entidad.
Como ruta alternativa, se recomienda el uso de la Avenida Carrera 7.
Según el sistema de monitoreo @IDIGER, en este momento se presentan lluvias en las siguientes localidades:
-
Barrios Unidos
-
Usaquén
-
Usme
-
Santa Fe
-
Chapinero
-
Puente Aranda
-
Teusaquillo
-
Antonio Nariño
-
Suba
[03:05 p.m.] #MovilidadAhora | Debido a las fuertes lluvias en la localidad de Chapinero, se presenta inundación en la Av. Circunvalar, entre las calles 54 y 56, sentido Sur - Norte.
Se sugiere como vía alterna la Av. Carrera 7.
¡Transita con precaución por esta zona! pic.twitter.com/60MXJf9bz6
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) April 22, 2025
Lluvias afectaron TransMilenio
Las lluvias han generado afectaciones en el sistema de transporte TransMilenio. Varias personas reportaron que la estación Alcalá, ubicada en el norte de la ciudad, presenta una significativa acumulación de agua. En redes sociales se difundieron imágenes y mensajes en los que se evidencia el ingreso de agua a la estación, lo que ha dificultado el acceso de los pasajeros.
A pesar de ello, TransMilenio mantiene su operación. Los servicios troncales, zonales y TransMiCable, en Ciudad Bolívar, continúan funcionando con normalidad.
Vea también: Ley quita peso de encima a inquilinos: se salvarían de costoso requisito
Recomendaciones para conducir bajo la lluvia
Cuando llueve, el agua se acumula en las vías, lo que modifica las condiciones de conducción, especialmente para quienes se movilizan en motocicleta. Por ello, la Secretaría de Movilidad recomienda lo siguiente:
- Reduce la velocidad. Frena de forma gradual, ya que el piso mojado incrementa la distancia de detención del vehículo.
- Verifica que las luces funcionen correctamente. Esto permite que otros conductores te vean con claridad.
- Revisa los neumáticos. Asegúrate de que no estén desgastados y que tengan la presión adecuada.
- Evita circular por zonas con residuos de aceite. Estas superficies pueden provocar pérdida de control, en especial si conduces una moto.
- Comprueba el estado de los frenos. La lluvia puede formar una película de agua entre las piezas del sistema de frenado, reduciendo su eficacia.
- No realices giros ni frenadas bruscas. El contacto con el asfalto mojado disminuye y aumenta el riesgo de deslizamiento.
- Evita pasar por charcos. Pueden ocultar objetos o huecos que no son visibles desde la superficie.