
Ciclovía anuncia cambios en Semana Santa: prográmese y no pierda la madrugada
El circuito de la Ciclovía abarca más de 127 kilómetros, conectando corredores estratégicos en el norte, centro y sur de la ciudad, con 7 kilómetros adicionales de ciclorutas que facilitan la conexión entre sectores claves. En este espacio peatonal y para ciclistas, patinadores y corredores, se promueve no solo la movilidad alternativa, sino también la salud física y mental de los participantes
Durante la Semana Santa 2025, Bogotá mantendrá activa su tradicional Ciclovía en días seleccionados, ofreciendo a los ciudadanos una alternativa de movilidad sostenible y esparcimiento saludable. Sin embargo, habrá cambios claves que se deben tener en cuenta.
Ver también: Planes en Semana Santa sin salir de Bogotá: agéndese sin gastar mucha plata
¿Cómo funcionará la ciclovía de Bogotá en Semana Santa?
El Domingo de Resurrección contará con un plan retorno especial, que implica la suspensión del tramo de la Avenida Boyacá entre el parque El Tunal y la iglesia Santo Tomás de Aquino (La Aurora), para facilitar la movilidad y seguridad de los usuarios.
Durante los días en que la Ciclovía esté habilitada, el IDRD ofrecerá actividades gratuitas como clases de aeróbicos, yoga, ciclopaseos y puntos de hidratación, fomentando la integración social y el bienestar colectivo.
Horarios y días de operación de la Ciclovía en Semana Santa 2025
- Jueves Santo (17 de abril): Ciclovía habilitada de 7:00 a.m. a 2:00 p.m.
- Viernes Santo (18 de abril): No habrá Ciclovía.
- Sábado Santo (19 de abril): No habrá Ciclovía.
- Domingo de Resurrección (20 de abril): Ciclovía habilitada con plan retorno y restricciones en tramo específico.
Ver también: IDARTES lanza becas económicas con 'jugosos' beneficios: fechas y cómo inscribirse
Actividades y servicios durante la Ciclovía en Semana Santa
- Clases gratuitas de aeróbicos, yoga y otras actividades físicas.
- Puntos de hidratación y atención para los usuarios.
- Espacios para la integración social y promoción de la salud mental y física.
- Supervisión y seguridad reforzada con guardianes en puntos clave del recorrido.
Recomendaciones para los usuarios de la Ciclovía en Semana Santa:
- Planificar los recorridos con anticipación, especialmente el Domingo de Resurrección debido al plan retorno.
- Usar casco protector y respetar las normas de tránsito y las indicaciones del personal logístico.
- Mantener el orden, evitar arrojar basura y cuidar a niños y adultos mayores durante el recorrido.
- Evitar distracciones con dispositivos electrónicos mientras se transita por la Ciclovía.
La Ciclovía de Bogotá durante Semana Santa se consolida como un espacio para la actividad física, el esparcimiento familiar y la movilidad sostenible, en un ambiente seguro y organizado que invita a los ciudadanos a disfrutar de la ciudad de manera saludable y responsable.