Cinco escritores imperdibles en la FILBo 2025: no se quede sin conocerlos
Cinco escritores imperdibles en la FILBo 2025: no se quede sin conocerlos
Composición / Colprensa
25 Abr 2025 09:26 PM

Cinco escritores imperdibles en la FILBo 2025: no se quede sin conocerlos

Sophia
Salamanca Gómez
Estos son algunos de los autores más importantes que le darán vida a la Feria del Libro de Bogotá.

La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 promete grandes encuentros literarios, y estos cinco autores son paradas obligadas para los amantes de las buenas historias. Aquí te contamos quiénes son, cuáles son sus obras más famosas y en qué charlas podrás verlos.

Le puede interesar: ¿Cómo conseguir libros GRATIS en la FILBo 2025? No hay excusa pa' no leer

Javier Cercas: el maestro de la memoria histórica

Uno de los novelistas españoles más reconocidos que saltó a la fama con Soldados de Salamina, obra que George Steiner consideró “un clásico”.

Cercas ha sido traducido a más de 30 idiomas y ha ganado premios como el Planeta (2019) y el Dagger (2023) por Terra Alta. En 2024, fue elegido miembro de la Real Academia Española.

Presentará su nueva obra El loco de Dios en el fin del mundo, que resulta una lectura perfecta para el presente, donde analiza al papa Francisco como figura de cambio en la Iglesia moderna.

Dónde verlo en la FILBo:

  • Domingo 27 de abril, 10:00 a.m.: El universo Vargas Llosa (Carpa Colombia a la Mesa - Libros para Comer)
  • Domingo 27 de abril, 4:00 p.m.: 50 años después: Releer la Guerra Civil (Auditorio España, País Invitado de Honor)
  • Martes 29 de abril, 1:00 p.m.: Los usos de la ficción junto a Juan Gabriel Vásquez (Auditorio José Asunción Silva)

Rosa Montero: la voz femenina de la transición

Periodista y escritora madrileña, Rosa Montero ha trabajado desde 1977 para El País. Su trayectoria la ha llevado a recibir el Premio Nacional de Periodismo (1980), el de las Letras (2017) y la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes (2022). Entre sus obras más recientes están La buena suerte, El peligro de estar cuerda y Animales difíciles.

Dónde verla en la FILBo:

  • Lunes 28 de abril, 11:30 a.m.: 50 años después: Una transición literaria (Auditorio España, País Invitado de Honor)
  • Lunes 28 de abril, 5:30 p.m.: La locura de escribir (Auditorio José Asunción Silva)
  • Martes 29 de abril, 2:30 p.m.: Mario Vargas Llosa, político y cronista junto a Juan Gabriel Vásquez (Auditorio José Asunción Silva)

Lea también: Péguese la 'vueltica': actividades GRATIS en la Feria del Libro

Juan Gabriel Vásquez: el narrador de la historia reciente

Considerado una de las voces más fuertes de la nueva literatura latinoamericana, ha ganado premios como el Alfaguara, el IMPAC de Dublín y el Real Academia Española. Sus novelas, publicadas en 30 lenguas, lo han convertido en un referente de las letras colombianas.

Dónde verlo en la FILBo:

  • Martes 29 de abril, 1:00 p.m.: Los usos de la ficción (Auditorio José Asunción Silva)
  • Martes 29 de abril, 2:30 p.m.: Mario Vargas Llosa, político y cronista (Auditorio José Asunción Silva)
  • Miércoles 30 de abril, 1:00 p.m.: Conversación con Jasper Vervaeke (Carpa Colombia a la Mesa - Libros para Comer)
  • Miércoles 30 de abril, 4:00 p.m.: Lo que saben de nosotros las palabras (Carpa Cultural Las Palabras del Cuerpo)
  • Jueves 1 de mayo, 2:30 p.m.: Juan Gabriel Vásquez: El Cine y Yo (Auditorio José Asunción Silva)
  • Jueves 1 de mayo, 3:30 p.m.: Firma de libros (Zona de Firmas 4)
  • Viernes 2 de mayo, 2:30 p.m.: Los nombres de Feliza (Auditorio José Asunción Silva)
  • Viernes 2 de mayo, 3:30 p.m.: Firma de libros (Zona de Firmas 4)

Héctor Abad Faciolince: la memoria y la vida rural

Escritor, traductor y periodista colombiano, Héctor Abad es autor de libros entrañables como El olvido que seremos, La oculta y Salvo mi corazón, todo está bien. Su obra, traducida a más de diez idiomas, combina dolor, memoria y belleza.

Dónde verlo en la FILBo:

  • Sábado 3 de mayo, 2:30 p.m.: Lanzamiento de Ahora y en la hora (Auditorio José Asunción Silva)
  • Sábado 3 de mayo, 3:30 p.m.: Firma de libros (Zona de Firmas 1)
  • Domingo 4 de mayo, 2:30 p.m.: Del corazón de los lectores junto a José Luís Peixoto (Auditorio José Asunción Silva)
  • Domingo 4 de mayo, 6:00 p.m.: Mario Vargas Llosa y el oficio de la escritura (Carpa Colombia a la Mesa - Libros para Comer)
  • Lunes 5 de mayo, 10:00 a.m.: Ahora y en la hora (Sena Complejo Sur)
  • Lunes 5 de mayo, 7:00 p.m.: Literatura y conflicto (Auditorio España, País Invitado de Honor)

Le puede interesar: Bogotá en la pluma de Mario Mendoza: 5 libros que retratan la ciudad

Mario Mendoza: la crónica urbana hecha novela

Reconocido por obras como Satanás y La ciudad de los umbrales, Mario Mendoza es un narrador fundamental de Bogotá y su lado más oscuro. En la FILBo 2025, lanza su nueva novela Vírgenes y toxicómanos.

Dónde verlo en la FILBo:

  • Sábado 26 de abril, 1:30 p.m.: Lanzamiento de Vírgenes y toxicómanos (Auditorio José Asunción Silva)
  • Firmas de libros en Zona de Firmas 5:
    • 26 de abril, 2:30 a 5:30 p.m.
    • 27 de abril, 3:30 a 6:30 p.m.
    • 1 de mayo, 2:30 a 5:30 p.m.
    • 3 de mayo, 2:30 a 5:30 p.m.
    • 4 de mayo, 2:30 a 5:30 p.m.
    • 10 de mayo, 2:30 a 5:30 p.m.
    • 11 de mayo, 2:30 a 5:30 p.m.